La fotosíntesis es uno de los procesos más complicados e importantes, responsable de la puesta en marcha de la cadena alimentaria del planeta. Si bien hemos modelado sus más de 100 pasos importantes, los científicos todavía están descubriendo el pr ...
Cómo deshacerse de las malezas resistentes a herbicidas cruzándolas con cultivos transgénicos
Introducir genes para tolerancia a herbicidas en un cultivo permite que este sea rociado con herbicida para que así solo elimine las malezas. Pero eso sólo funciona hasta que las malezas por el mecanismo natural de presión selectiva desarrollen res ...
Desarrollan arroz transgénico púrpura rico en antioxidantes que pueden combatir cáncer y diabetes
Investigadores en China han desarrollado un nuevo enfoque de ingeniería genética capaz de insertar varios genes a la vez y utilizarlo para que el endospermo (tejido de la semilla de arroz que proporciona nutrientes al embrión de la planta en desarr ...
Chile: En Arica cosechan primera siembra de melón tuna “cuadrado”
Un agricultor de Arica realizó la primera cosecha de melón tuna “cuadrado”, característica lograda no por modificación genética, sino por crecer los melones adentro de un molde con forma de cubo. La forma final conseguida facilita el transporte y l ...
JM Mulet: «La insulina es transgénica y nadie se queja»
El investigador José Miguel Mulet, divulgador científico, licenciado en Química y doctor en Bioquímica y Biología molecular por la Universidad de Valencia (España), ha publicado su último libro, “Transgénicos sin miedo: todo lo que necesitas saber ...
El científico de Cornell que salvó la papaya de Hawaii de su extinción gracias a los transgénicos
Hoy 23 de junio se lanza en Estados Unidos la película “Food Evolution”, narrada por el famoso científico Neil de Grasse Tyson, en la cual se analiza desde una mirada basada en la ciencia (con entrevistas a diversos científicos, periodistas y activ ...
Edición genética con CRISPR: Una nueva caja de herramientas para mejorar los cultivos agrícolas
Los primeros cultivos editados genéticamente con CRISPR se están acercando. Una nueva variedad de maíz ceroso de DuPont Pioneer llegará al mercado en unos tres años. Y dada la velocidad, facilidad y amplio uso de la edición de genes con CRISPR, var ...
Mediante edición genética con CRISPR desarrollan cítricos resistentes a enfermedades
Científicos de la Universidad de Florida desarrollaron pomelo editados genéticamente con CRISPR para resistencia al patógeno causante del cancro de los cítricos, un patógeno que causa considerables pérdidas a los productores en varios países. Los ...
Científicos desarrollan alga genéticamente modificada que duplica la producción de biodiesel
Científicos de ExxonMobil y Synthetic Genomics anunciaron recientemente un avance en la investigación conjunta en biocombustibles avanzados que implica la modificación genética de una cepa de algas que duplicó su contenido de aceite sin inhibir sig ...
Nuevo genoma detallado del maíz muestra que este cultivo puede adaptarse a los desafíos climáticos
Un nuevo genoma de referencia mucho más detallado para el maíz se publicó recientemente en la revista Nature. En la contabilidad de la secuencia de las letras de ADN de los 10 cromosomas de la planta, la nueva versión nos ayuda a entender como nunc ...