Las nuevas variedades de arroz de bajo índice glucémico, que ayudan a controlar el nivel azúcar en sangre, podría desempeñar un papel clave para abordar la creciente crisis de diabetes, especialmente en Asia donde esta vinculada al alto consumo de ar ...
Un nuevo estudio muestra una actitud positiva de los consumidores chinos hacia los alimentos editados genéticamente
Investigadores de la Universidad Soochow de China realizaron un estudio de percepción sobre los alimentos editados genéticamente en el gigante asiático. Los resultados mostraron una actitud favorable hacia los alimentos editados genéticamente, y más ...
Algunos ajustes genéticos pueden hacer que la avena sea más nutritiva y aumente su vida útil
A través de modificación genética, investigadores de la Universidad McGill lograron aumentar el contenido de ácido oléico de la avena, un tipo de grasa saludable, que además aumenta la vida útil de los productos derivados. McGill University / 10 de ...
Proyecto de Inglaterra recibe US$ 2.8 millones para avanzar con ensayos de trigo y cebada editada genéticamente
Investigadores de la Universidad de Nottingham formarán parte de un proyecto que realizará los primeros ensayos de campo (para rendimiento) con variedades editadas de trigo y cebada más productivas, saludables y sostenibles. University of Nottingham ...
Científicos españoles logran avance significativo con un trigo «sin gluten» mediante edición del genoma
Científicos españoles del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) y la Universidad del País Vasco demuestran el potencial de la edición genética para desarrollar trigo con bajo contenido de gluten utilizando la tecnología CRISPR/Cas9. Sus hall ...
Trigo y cebada editada genéticamente más sostenible y saludable llega a los campos de Inglaterra
Ya está en marcha un proyecto que realiza ensayos de campo con cultivos de cereales mejorados con técnicas de precisión (como edición del genoma) por primera vez en Europa en granjas comerciales. BOFIN / 19 de agosto, 2024.- Ya se han cosechado parc ...
Científicos españoles desarrollan «superlechugas» doradas más ricas en vitamina A
Un equipo de científicos españoles del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) desarrolla una técnica biotecnológica que multiplica hasta 30 veces el contenido de beta-caroteno (precursor de la vitamina A) en las hojas de las ...
Tomates burdeos, desarrollo genético chileno para enfrentar condiciones de estrés como la sequía
Si bien su característica más llamativa es por su contenido de betalaína, mismo pigmento que da el color a la betarraga, este proyecto que partió como una investigación postdoctoral busca generar una variedad de tomate que enfrente mejor las cond ...
Bayer avanza en iniciativas de edición del genoma para mejorar la nutrición y sabor de las verduras
La colaboración con la empresa surcoreana G+FLAS para desarrollar nuevas variedades de tomate alta en vitamina D aborda una deficiencia severa que afecta a mil millones de personas en todo el mundo. Bayer también obtuvo una licencia comercial de la startup Pairwise para desarrollar verduras de hojas verdes editadas genéticamente con mejor sabor.
Piña rosada alta en antioxidantes: la fruta genéticamente modificada que es tendencia mundial
Esta piña biotecnológica producida en Costa Rica no solo presenta un atractivo color rosado, sino que también posee un contenido elevado de licopeno, un antioxidante natural asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y la mejora de la salud cardiovascular.