Sobrerrepresentación de especies de solanáceas utilizadas como alimento. Crédito: Horticulture Research (2024). DOI: 10.1093/hr/uhae205 Un equipo internacional de investigadores ha publicado un estudio en Horticulture Research que explora cómo el u ...
Tres ejemplos radicalmente diferentes de cómo CRISPR transformará la agricultura
La revista SeedWorld entrevistó a expertos que destacaron ejemplos reales de cómo CRISPR se esta usando para que las plantas capten nitrógeno del aire (usando menos fertilizantes), desarrollar nuevas variedades adaptadas a entornos específicos y mejo ...
Cómo una innovadora herramienta de edición genética ayudará al mundo a hacer frente al cambio climático
Jennifer Doudna, co-desarrolladora de CRISPR y galardonada con el Nobel de Química 2020, afirma que hay una “revolución en camino” en cultivos y animales adaptados al clima. Ya se estan desarrollando cultivos con mejor tolerancia a la sequía, que cap ...
Un gen «impulsor» que aumenta la altura de las plantas permitirá mejores cosechas y biocombustibles
Un equipo de científicos descubrió un gen natural en el álamo que mejora la actividad fotosintética y estimula significativamente el crecimiento de la planta. El gen, Booster, contiene ADN de dos organismos asociados que se encuentran dentro del árb ...
La edición genética y la re-domesticación de plantas son esenciales para proteger los suministros de alimentos en un clima que empeora
El aumento del calor, las sequías, las inundaciones y la salinización causados por el cambio climático están reduciendo la cantidad de alimentos comestibles producidos por nuestros cultivos básicos. Dado que ocupar más tierras para la agricultura ...
¿Un tomate Heinz más vigoroso? Cómo los científicos están aprendiendo a ayudar a los tomates a resistir el calor
Los biólogos de la Universidad Brown descubrieron qué hace que algunos tipos de tomates sean más tolerantes al calor, lo que les permitió obtener información que podría ayudar a las variedades comerciales a adaptarse al cambio climático. Brown Uni ...
El avance de China en cultivos transgénicos podría beneficiar a Chile
Las semillas transgénicas representan casi el 50% del mercado global, a pesar de que solo cubren el 18% de la superficie de siembra del mundo. Además, China se presenta como un importante actor del rubro, con un crecimiento del 150% de su superficie ...
Con edición del genoma logran mejorar el sabor de los tomates sin reducir su producción comercial
El genetista Sanwen Huang, en el Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen (China). Academia China de Ciencias Agrícolas La selección de tomates más grandes y productivos ha hecho que los frutos sean menos dulces, pero ahora se ha demostrado que l ...
Científicos suecos editan un gen clave que otorga resistencia al tizón tardío en la papa
Investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) han descubierto un nuevo gen que controla la sensibilidad de las plantas a amenazas como los hongos y la sequía. Al eliminar este gen (usando edición del genoma mediante CRISPR), las ...
Startup británica desarrolla tomate editado genéticamente que produce «hasta un 400% más de frutos» en agricultura vertical
Dentro de los laboratorios de Phytoform. Crédito de imagen: Phytoform La start-up británica Phytoform afirma que sus tomates compactos editados genéticamente podrían producir hasta un 400 % más que los convencionales en granjas verticales. La empre ...