Científicos han descubierto que el estrés por sequía desencadena la actividad de una familia de «genes saltarines» que anteriormente se sabía que contribuían a la forma y color de la fruta en los tomates.
El viejo mito de las «semillas terminator» o cultivos transgénicos estériles
Además del viejo mito de que los científicos crean tomates transgénicos con jeringas, posiblemente el más frecuente de los «hechos alternativos» utilizados en oposición a la biotecnología agrícola involucra las llamadas «semillas terminator».
Estados Unidos da luz verde a tomate biotecnológico resistente a virus
Tomates mejorados con biotecnología para resistencia a virus, que fueron desarrollados en Australia con bombardeo de partículas y sin insertar genes de otra especie, ahora pueden ser introducidos en los Estados Unidos sin estar sujetos a las regulaciones federales para plantas genéticamente modificadas (OGMs, o transgénicos).
China apuesta en grande con edición genética para alimentar a sus 1400 millones de habitantes
Para alimentar a sus 1400 millones de habitantes, China desarrolla una apuesta a la edición genómica de los cultivos. Arroz, trigo, tomates, maíz, papas, lechugas, plátanos y frutillas son algunas de las variedades elegidas para mejorar y aumentar producción.
Construyen el «pangenoma» del tomate, clave para recuperar su sabor
¿Encuentras que la mayoría de los tomates comprados en el supermercado/feria no tienen mucho sabor? Es posible que los científicos hayan encontrado la solución desarrollando el ‘pan-genoma’ del tomate, mapeando casi 5,000 genes previamente no documentados, incluidos los genes para el sabor del tomate.
Tomate editado genéticamente ideal para cultivos en el espacio y granjas verticales
Pequeñas plantas de tomate editado genéticamente en la Universidad de California-Riverside, podrían algún día alimentar a los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Las plantas tienen un mínimo de hojas y tallos, pero producen una cantidad normal de fruta, lo que las convierte en un alimento potencialmente productivo para el cultivo en cualquier lugar con suelo y recursos naturales limitados.
Entendiendo la evolución del tomate para reducir el uso de pesticidas
Aunque los pesticidas son una parte estándar de la producción de cultivos, los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) creen que el uso de pesticidas podría reducirse tomando las señales de las plantas silvestres. Un equipo científico de la MSU identificó recientemente una función evolutiva en las plantas de tomate silvestres que los fitomejoradores modernos podrían utilizar para crear tomates resistentes a las plagas.
Los cultivos transgénicos NO se desarrollan con una jeringa
¿Sabía que el desarrollo de un cultivo transgénico no implica jeringas y que ni siquiera hay un tomate transgénico disponible comercialmente en la actualidad? Entonces, ¿por qué tantas historias sobre transgénicos que usan el meme de la jeringa en un tomate? El genetista de Bayer, Larry Gilbertson, analiza este meme y explora como realmente se crea un cultivo transgénico.
Tomates más resistentes a plagas con ayuda de edición genética y microorganismos
Una investigadora española busca desarrollar plantas de tomate que puedan resistir las plagas empleando microorganismos y modelos computacionales apoyados en edición genética, sin la necesidad de pesticidas.
Colombia: Desarrollan el tomate más pequeño del mundo para cultivo espacial
El material se obtuvo a partir de un cultivar de tomate cherry, editando con CRISPR uno de los genes de una familia que se venía estudiando desde hace 10 años, explica la doctora Martha Lucía Orozco, ingeniera agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Palmira y Ph. D. en Fisiología de Plantas de la Universidad de Washington.