Investigadores israelíes desarrollaron un nuevo tomate mejorado con el mayor nivel reportado de zeaxantina en un cultivo primario. Este pigmento podría ayudar a frenar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera.
El tomate editado genéticamente llega a la agricultura urbana y granjas verticales
Una empresa de agricultura vertical esta utilizando tomates editados con CRISPR por el Laboratorio Cold Spring Harbor (EE.UU). El resultado final fue una nueva estructura de cultivos con tomates pequeños, agrupados de forma compacta y listos para su cosecha en menos de 40 días. Este nuevo tomate editado dirige la mayor parte de la energía de la planta a la producción y maduración de la fruta en lugar del crecimiento ineficiente gastado en grandes estructuras de racimos y tallos.
Científicos chilenos desarrollan frutos biotecnológicos resistentes al cambio climático
Tomates y kiwis son el primer foco de este proyecto que mediante la ingeniería genética permitirá la producción de variedades más tolerantes a tierras salinas y que requerirán menos agua. La iniciativa desarrollará también bioestimulantes aplicables directamente a las plantas para hacerlas más tolerantes al estrés provocado por la sequía y la salinidad, y contempla además una campaña para fomentar la agricultura sustentable y concientizar sobre el cuidado del medioambiente a la comunidad.
La proteína que ayudó a aumentar cien veces el tamaño de los tomates
Mediante tecnología de edición genética CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los tomates. Este fruto es hasta 100 veces más grande que su variedad original.
Científicos españoles desarrollan tomates biotecnológicos resistentes a virus
El trabajo que ha sido publicado en la revista The Plant Journal, describe el uso de pequeñas moléculas de ARNs artificiales con actividad antiviral.
Revelan la evolución del tomate domesticado en Latinoamérica
Un grupo de biólogos y genetistas evolutivos reportan que han identificado los eslabones perdidos en la evolución del tomate desde una fruta del tamaño de un arándano silvestre en América del Sur hasta el tomate moderno más grande de la actualidad.
Tomate biotecnológico ideal para agricultura urbana y colonización espacial
La edición genética está moviendo los cultivos de tomate del campo al horizonte de la ciudad, o incluso al espacio exterior. Los investigadores utilizaron la edición de genes mediante CRISPR para optimizar los tomates para la agricultura urbana.
Japón saca a la venta alimentos editados genéticamente sin etiquetado
Después de un informe técnico favorable desde el gobierno en marzo, recientemente la Agencia de Asuntos del Consumidor no consideró necesario el etiquetado de alimentos editados genéticamente al no haber diferencia con alimentos mejorados por métodos convencionales.
Desarrollan un tomate transgénico púrpura alto en antocianinas saludables
Un grupo de investigadores del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia de Ciencias de China ha desarrollado un tomate púrpura modificado genéticamente (GM, o transgénico) rico en antocianinas, un grupo de pigmentos que aumentan los niveles de antioxidantes y que proporcionan los colores púrpura, rojo o azul de muchas frutas y verduras.
¿Qué es el maíz? ¿Una fruta, una hortaliza o un grano?
Todos conocemos el debate de «¿Es el tomate una fruta?» (respuesta correcta: sí, pero aún así no debes ponerlo en una ensalada de frutas). Ahora nos gustaría presentarte una nueva pregunta botánica que probablemente nunca habías escuchado: ¿Es el maíz una fruta, una verdura, o un grano?