Presentación completa de la Dra. Claudia Stange en Congreso Futuro 2025: https://www.youtube.com/live/PRffHAxymRc?si=tJXXmDoWTY4V4e_5&t=9935 La Dra. Claudia Stange fue expositora en el Congreso Futuro 2025, evento en el cual la especialista en ...
El Reino Unido sigue adelante con sus planes para aprobar la edición genética a pesar de las advertencias de la Unión Europea
El secretario de Medio Ambiente del Reino Unido afirmó que no deben demorarse en adoptar tecnologías de precisión (como la edición genética) ya que "vemos enormes ventajas para el sector y la producción alimentaria nacional... es lo correcto". FT / ...
El avance de China en cultivos transgénicos podría beneficiar a Chile
Las semillas transgénicas representan casi el 50% del mercado global, a pesar de que solo cubren el 18% de la superficie de siembra del mundo. Además, China se presenta como un importante actor del rubro, con un crecimiento del 150% de su superficie ...
Startup británica desarrolla tomate editado genéticamente que produce «hasta un 400% más de frutos» en agricultura vertical
Dentro de los laboratorios de Phytoform. Crédito de imagen: Phytoform La start-up británica Phytoform afirma que sus tomates compactos editados genéticamente podrían producir hasta un 400 % más que los convencionales en granjas verticales. La empre ...
Un nuevo estudio muestra una actitud positiva de los consumidores chinos hacia los alimentos editados genéticamente
Investigadores de la Universidad Soochow de China realizaron un estudio de percepción sobre los alimentos editados genéticamente en el gigante asiático. Los resultados mostraron una actitud favorable hacia los alimentos editados genéticamente, y más ...
Tendencias en el Mercado Mundial de Semillas: Crecimiento Vertiginoso, Semillas Transgénicas, China y el Porvenir de la Edición del Genoma
En el reciente Congreso de Semillas de las Américas 2024, llevado a cabo a inicios de octubre en Buenos Aires, la Dr. Bharti Malhotra, Directora de Investigación de Semillas y Traits y Responsable del Análisis de Ciencia de Cultivos en S&P Global ...
Nuevo estudio muestra una mayor aceptación de la edición genética en alimentos en comparación a usos médicos
Un nuevo estudio realizado por investigadores de tres universidades de Estados Unidos, muestra que en promedio, las personas están más familiarizadas con la edición de genes en la agricultura y tienen más probabilidades de tener una opinión positiva sobre su uso en la agricultura que con fines médicos.
Piña rosada alta en antioxidantes: la fruta genéticamente modificada que es tendencia mundial
Esta piña biotecnológica producida en Costa Rica no solo presenta un atractivo color rosado, sino que también posee un contenido elevado de licopeno, un antioxidante natural asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y la mejora de la salud cardiovascular.
Startup chilena que mejora cultivos con edición del genoma avanza en levantamiento de capital y nuevos proyectos
La empresa valdiviana que aplica edición del genoma en cultivos agrícolas recibió una inversión privada de US$ 350 mil en 2023, además de un levantamiento de fondos públicos de US$ 710 mil desde inicios de 2022. Actualmente tienen proyectos para el desarrollo de trigo alto en fibra, lupino resistente a antracnosis y avena con mayor cantidad de betaglucanos, donde aplican su plataforma de edición genética, inteligencia artificial y speed-breeding.
El cambio climático implica que debemos superar los temores sobre las plantas agrícolas editadas genéticamente
El director ejecutivo de Bayer, Bill Anderson, sostiene en una columna de opinión que la crisis climática hace imperativo que los países adopten la edición genética para desarrollar cultivos más resilientes y adaptables.