europe1

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo vota a favor de la propuesta para permitir edición del genoma en agricultura

El voto positivo de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo sobre la propuesta para flexibilizar la normativa de edición del genoma aplicada a la agricultura, es un paso significativo para permitir que innovaciones como CRISPR contribuyan a un sistema agrícola y alimentario sostenible en la Unión Europea.

te12

China publica el primer pangenoma de la planta del té, permitirá potenciar su mejoramiento genético

Investigadores del Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen y otras instituciones seleccionaron 22 cultivares que representan la amplia diversidad genética de la planta del té para la secuenciación del pangenoma y crearon un mapa completo. Se encontraron múltiples genes clave relacionados con rasgos agronómicos como el color de las hojas y el aroma del té, los cuales proporcionan recursos valiosos para potenciar los programas de mejoramiento.

apomixis

Grandes pasos hacia el Santo Grial del fitomejoramiento: la «apomixis», con híbridos que pueden clonar sus semillas

Si bien los fitogenetistas han buscado la apomixis (producción de semillas de manera asexual) durante décadas, hasta ahora ha estado muy fuera de su alcance. Sin embargo, varios avances importantes en la investigación reciente (incluyendo la edición del genoma) están acercando cada vez más la llegada de la apomixis a cultivos agrícolas, lo cual permitiría que incluso los híbridos hereden sus beneficios productivos a su progenie.