Los estudiantes de posgrado Ava Forystek (izquierda) y Jacob Belding revisan plantas de tomate. | Cornell Chronicle. Dos doctorandos de la Universidad de Cornell han desarrollado plantas de tomate modificado genéticamente que cambian a un intenso c ...
La biotecnología agrícola da un paso histórico: desarrollan plantas que capturan más carbono y producen más alimentos
Científicos taiwaneses desarrollaron plantas genéticamente editadas capaces de captar hasta un 50 % más de CO₂ y producir más de dos veces más semillas que las plantas tradicionales, un avance que podría revolucionar la agricultura y mitigar emisione ...
Editan un solo gen que multiplica por cuatro la producción de resveratrol (compuesto «anti-edad») en células de vid
Imagen generada con IA Un simple “interruptor genético” podría revolucionar el acceso a uno de los compuestos naturales más buscados por la ciencia y la industria de la salud: el resveratrol, famoso por sus propiedades antioxidantes y anti-edad. In ...
Arroz Dorado: 25 años de innovación biotecnológica contra la deficiencia de vitamina A
El Arroz Dorado (Golden Rice, GR), uno de los desarrollos biotecnológicos más emblemáticos en biofortificación, cumple 25 años desde que irrumpió en la escena global como una solución prometedora para combatir la deficiencia de vitamina A, una condic ...
Un nuevo método permite silenciar genes en plantas para mejorar el rendimiento de los cultivos
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a socios españoles e italianos, presentó una técnica revolucionaria llamada vsRNAi (virus‑delivered small RNA interference). Este método permite silenciar (apagar) genes de f ...
La industria global del chocolate recurre a la edición genética y la biotecnología para adaptarse al cambio climático
Mars (empresa chocolatera) y Pairwise (empresa de biotecnología) anunciaron una alianza para aplicar la edición genética (mediante CRISPR) al cacao, con el objetivo de desarrollar variedades más resistentes a plagas, enfermedades y al estrés por calo ...
Expertos utilizan edición del genoma para que la planta de tomate permita una cosecha temprana de frutos
Fotografía de una planta de tomate con una mutación natural desfavorable (a la izquierda) y una planta de tomate en la que la mutación fue reparada mediante edición genómica (a la derecha). La reparación de la mutación conduce a una producción más t ...
Estados Unidos da «luz verde» a una arveja genéticamente modificada que produce una proteína de la carne de vacuno
Crédito: Moolec Science Moolec Science ha recibido la primera aprobación de los reguladores del USDA en Estados Unidos, para arvejas modificadas genéticamente que contienen proteína de carne de vacuno rica en hierro, producida mediante ingeniería g ...
Destacan el potencial del arroz transgénico para reducir la desnutrición, mejorar rendimientos y mitigar los efectos del cambio climático
Un reciente artículo de revisión destaca el potencial del arroz genéticamente modificado (GM) para aumentar el valor nutricional, mejorar el tamaño, incrementar el rendimiento, generar componentes bioactivos con beneficios para la salud, e incluso mitigar los efectos del cambio climático. Revisa la nota de Fundación Antama.
Edición especial de PLOS Biology: Diseñando plantas agrícolas para enfrentar un clima cambiante
El número especial de la revista PLOS Biology incluye varios artículos que exploran la ingeniería genética de plantas como una herramienta para mejorar la resiliencia climática y el potencial de captura de carbono de los cultivos.










