eggplant

Filipinas aprueba la bioseguridad y consumo de una berenjena transgénica resistente a plagas

En la misma semana que Filipinas finalmente aprueba la propagación comercial del arroz dorado, también otorga la aprobación de consumo humano de una berenjena transgénica resistente a plagas, previamente cosechada con éxito en Bangladesh, donde los agricultores han aumentado radicalmente sus rendimientos e ingresos, y reducido el uso de pesticidas. Sin embargo, aún falta la aprobación de propagación comercial para que llegue a los campos de los agricultores.

colorantesportada

Desarrollan bacteria genéticamente modificada que produce todos los «colores del arco iris»

A través de una estrategia que integra ingeniería metabólica de sistemas e ingeniería de membranas se logró la producción de «colorantes arcoíris», que comprenden siete colorantes naturales producidos por primera vez en bacterias. Esta estrategia ayuda a una producción más eficiente y sostenible de colorantes utilizados en industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

sugarcane1

Dulce éxito: primer mejoramiento genético de precisión en caña de azúcar mediante CRISPR/Cas9

Las primeras ediciones exitosas en caña de azúcar, realizadas en la Universidad de Florida, lograron cambios en el contenido de clorofila (lo cual tiene el potencial de aumentar la fotosíntesis a nivel del dosel o reducir el requerimiento de fertilizante nitrogenado) y tolerancia a herbicidas para control de malezas. Los siguientes objetivos genético apuntan a la producción de bioproductos y biocombustibles renovables con valor agregado.

aceitunasnegras

¿Te gustan las aceitunas amargas? ¡La genética molecular puede mejorarlas y hacerlas aún más saludables!

Científicos de China ensamblaron un genoma de alta calidad de una especie de olivo europeo e identificaron más de 200 genes de importancia para su mejoramiento genético y aumento de moléculas saludables. Los científicos también revelaron que una parte del ADN de la aceituna es similar a la de la soja y el girasol, y que son genéticamente más cercanas a la planta Olea oleaster (olivo silvestre).