Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado por primera vez el genoma completo de Hordeum brevisubulatum, una cebada silvestre capaz de prosperar en suelos salinos y alcalinos. Gracias a este descubrimiento, lograron desarrollar un nuevo ...
Haciendo que los alimentos mejorados con biotecnología sean apetecibles para los consumidores
La próxima generación de alimentos mejorados con biotecnología avanza con fuerza, buscando ser más atractivos para los consumidores que para los agricultores. Este reportaje de la Revista Chemistry World abarca las novedades de CRISPR y la edición de ...
Edición genética libre de «transgenes» ofrece resiliencia al amenazado cultivo del banano
Científicos de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) han desarrollado una técnica de edición genética basada en CRISPR que, a diferencia de esfuerzos previos, edita una sola letra del ADN del plátano sin introducir material genético externo, c ...
Corea del Sur considera como segura una papa transgénica para la agricultura local
Papa Innate, tecnología de primera generación de la empresa Simplot. A la derecha, una papa convencional, y a la izquierda una papa transgénica Innate, ambas tras 10 horas de haber sido cortadas. Agencias reguladoras de Corea del Sur consideran com ...
Nueva herramienta genética revoluciona el mejoramiento de granos al acelerar el desarrollo de trigo y triticale de baja estatura
El científico Juan Debernardi aprueba el grano corto pero erguido de la izquierda, que corresponde a un triticale enano desarrollado con una nueva herramienta genética que utiliza microARN. Aprueba la parcela de la derecha, que corresponde a la líne ...
Chile desarrolla una variedad de arroz que reduce a la mitad el uso de agua y evita la emisión de metano
Investigadores chilenos del INIA desarrollaron una variedad de arroz que utiliza significativamente menos agua que el cultivo tradicional y elimina las emisiones de metano, ofreciendo una solución sustentable para la crisis hídrica local y el cambio ...
Los países de la Unión Europea respaldan normas más flexibles para los cultivos editados genéticamente
Los países de la UE respaldan un acuerdo sobre nuevas normas de edición genética para cultivos. Actualmente, estas tecnologías están sujetas a la estricta regulación de la Unión Europea dirigidas a los cultivos transgénicos, lo que hace prácticament ...
Científicos de Israel desarrollan lechuga editada genéticamente con mayor nivel de pro-vitamina A, vitamina C y antioxidantes
Características fotosintéticas de plantas de lechuga editadas con el gen LCY-ε. Crédito: Plant Biotechnology Journal (2025). DOI:10.1111/pbi.70018 Científicos israelíes han identificado un gen clave en la lechuga, el cual fue silenciado mediante ed ...
Crean “armadura” con proteínas artificiales que protege a la yuca de ataque bacteriano
Cerca del 70 % de la producción de yuca en Colombia se va a labasura por culpa de una bacteria que mancha, marchita y descompone las plantas hasta causar su muerte. Con proteínas artificiales, diseñadas en laboratorio, científicos locales encontraron ...
El ser humano ha estado domesticando y mejorando la palta hace 7.500 años
Investigadores excavan una cueva en el refugio rocoso "El Gigante" en Honduras, que la gente comenzó a frecuentar hace 11.000 años. Crédito: Ken Hirth Un equipo de antropólogos y biólogos evolutivos ha encontrado evidencia de que los humanos dome ...