En el reciente Congreso de Semillas de las Américas 2024, llevado a cabo a inicios de octubre en Buenos Aires, la Dr. Bharti Malhotra, Directora de Investigación de Semillas y Traits y Responsable del Análisis de Ciencia de Cultivos en S&P Global ...
La inversión en startups de edición genética agrícola se disparó en un 206% durante primer semestre de 2024
La inversión en startups de edición genética agrícola experimentó un impresionante aumento del 206% interanual en el primer semestre de 2024, según un informe reciente. Este crecimiento refleja una renovada confianza en el sector y sugiere un nuevo i ...
El futuro del papel podría venir de árboles editados genéticamente
Rodolphe Barrangou sostiene una muestra de papel elaborado con madera modificada genéticamente. (Kate Medley/El Washington Post) Los científicos de la startup Treeco, que fue adquirida en un 51% de las acciones por la forestal chilena Arauco, están ...
La apuesta científica de forestal chilena en EEUU: adquiere startup biotech enfocada en edición genética
En septiembre de 2023, la forestal de los Angelini adquirió una posición mayoritaria en TreeCo, biotech estadounidense fundada por dos científicos de la Universidad de Carolina del Norte. Uno de ellos es un estrecho colaborador de Jennifer Doudna, ...
CRISPR y la nueva era del fitomejoramiento de precisión: conversación con el Dr. Tom Adams, Director Ejecutivo de Pairwise
El medio AgFunderNews entrevistó al Dr. Tom Adams, director ejecutivo de Pairwise, una de las mayores empresas a nivel global que desarrolla tecnologías propietarias para crear cultivos y alimentos editados genéticamente. Adams relata los alcances de CRISPR y otras técnicas de precisión en el mundo del fitomejoramiento, así como la transición de la empresa desde las verduras hacia la industria frutícola, con innovaciones dirigida a distintos berries.
Grandes pasos hacia el Santo Grial del fitomejoramiento: la «apomixis», con híbridos que pueden clonar sus semillas
Si bien los fitogenetistas han buscado la apomixis (producción de semillas de manera asexual) durante décadas, hasta ahora ha estado muy fuera de su alcance. Sin embargo, varios avances importantes en la investigación reciente (incluyendo la edición del genoma) están acercando cada vez más la llegada de la apomixis a cultivos agrícolas, lo cual permitiría que incluso los híbridos hereden sus beneficios productivos a su progenie.
Estos 8 organismos transgénicos cuentan una breve historia de la modificación genética
Hace medio siglo, el primer organismo genéticamente modificado (OGM) marcó el comienzo de una nueva era de innovación biológica. Para conmemorar este aniversario, Science News publicó ocho «hitos transgénicos» que incluye microorganismos, plantas y animales. Muchos han tenido, o están a punto de tener, un impacto dramático positivo en nuestra calidad de vida, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental.
El árbol nativo transgénico de un científico que podría cambiar el mundo, pero que no vivirá lo suficiente para verlo suceder
El profesor William Powell cofundó en 1989 el «Proyecto de Investigación y Restauración del Castaño Americano» (TACF). Para recuperar este árbol nativo de Estados Unidos al borde de la extinción, desarrolló una versión transgénica resistente al tizón (insertando un gen del trigo). Este árbol avanza en su fase regulatoria y podría ser un precedente global de como la biotecnología puede salvar especies y ecosistemas. El presente reportaje publicado en junio de 2023 por newyorkupstate.com, relata el rol del profesor Powell detrás del innovador proyecto de restauración del castaño americano, que lamentablemente no podrá ver completado en su fase regulatoria y liberación a gran escala tras su fallecimiento por un cáncer terminal de colon el pasado 12 de noviembre.
No todo es CRISPR: Publican portal web informativo sobre las herramientas de edición genética TALENs
ISAAA ha lanzado un nuevo portal web con recursos sobre TALENs, la segunda herramienta más popular de edición de genes después de CRISPR, que se caracteriza por su precisión y porque pueden dirigirse a cualquier secuencia de ADN, e incluso dirigirse al material genético de las mitocondrias.
La nueva ciencia de CRISPR: cómo la tecnología de edición de genes está a punto de cambiar los alimentos, los niños y las vacunas para siempre
Una guía rápida con todo lo que necesitas saber sobre CRISPR, la herramienta de edición del genoma que está cambiando los componentes básicos de la vida misma, aplicada a plantas, organismos, animales y seres humanos.