pimienta

Cómo proliferaron los pimientos en todo el planeta, un ejemplo temprano del comercio mundial

Los datos genéticos almacenados en bancos de germoplasma confirman que el pimiento o ají, gracias a sus características flexibles (fácilmente conservado y transportable en forma seca, necesaria en cantidades moderadas para enriquecer platos, fácil de producir y a gran escala) se ha difundido junto con los primeros comerciantes intercontinentales, siendo entre los primeros ejemplos de un bien de consumo discrecional de mercado masivo que se comercializa a nivel mundial. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por un equipo internacional en el que los investigadores del IPK Leibniz Institute jugaron un papel central, cuyos resultados ya se han publicado en la revista PNAS.

ARROZ1

Transfieren una proteína humana a cultivos agrícolas y aumentan en un 50% el rendimiento

Un ajuste genético revolucionario e inesperado, que se dirige al ARN, permite desarrollar cultivos que producen significativamente más alimentos y muestran una mayor tolerancia a la sequía. Si bien es una ruta prometedora para aumentar los rendimientos agrícolas, los expertos dicen que se debe trabajar más para comprender por qué funciona el ajuste.

arroz2

10 datos clave sobre el arroz dorado, un transgénico que puede salvar la vida y la vista de millones de niños

Recientemente Filipinas se convirtió en el primer país del mundo en aprobar comercialmente la siembra del arroz dorado, un cultivo con fines humanitarios que ha sido víctima de mucha desinformación y regulación excesiva. Aquí los principales puntos clave sobre su importancia en el combate a la desnutrición, cómo y quienes lo desarrollaron, y lo que se viene a futuro.