Ministros de Agricultura de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y el Secretario de Ganadería, Agricultura y Pesca de Argentina participaron en la XXXIV Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en San Pablo, Brasil. Esta reunión se ll ...
Decodificación del genoma de dos mega-plagas agrícolas entrega herramienta para mejorar su control
Por primera vez, los investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) en Australia, han mapeado el genoma completo de dos megaplagas estrechamente relacionadas. Esto podría ahorrar pérdidas de mi ...
Científicos cambian el color de una famosa flor japonesa mediante edición genética con CRISPR
Con la ayuda de la poderosa herramienta de edición de genes conocida CRISPR, los científicos cambiaron el color de la flor de una tradicional planta de jardín japonesa desde violeta al blanco. La modificación fue tan precisa que sólo la alteración ...
Proyectan para el 2020 salida al mercado de primera variedad de maíz desarrollado genéticamente en Chile
Este avance es parte del Programa de Mejoramiento Genético de hortalizas para la agroindustria que desarrolla el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), enfocado en especies como alcachofa, pimentón y maíz dulce, el cual ya está arrojand ...
Universidad de Concepción albergará el VI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología
El Campus de la UdeC será escenario del VI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología (Coneib), donde participarán delegaciones universitarias de todo el país, que conforman la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería e ...
Plantas genéticamente modificadas con genes de algas podrían mejorar el rendimiento agrícola
Los científicos suelen aprovechan los mecanismos únicos de los diversos organismos vivos, entre ellos las algas, para mejorar el rendimiento de las plantas agrícolas. En un artículo de revisión escrito por Luke Mackinder de la Universidad de York, ...
Con biotecnología científicos mexicanos mejoran uso de fertilizantes en cultivos
Un grupo de científicos del Cinvestav-Langebio en Iraputao, México, han modificado genéticamente plantas que pueden hacer un uso eficiente de fertilizante fosforado y disminuir el uso de fitosanitarios. En 2012, la científica Damar López Arredondo ...
Debido a sequía y plagas, los agricultores bolivianos exigen uso de cultivos transgénicos
La sequía y las plagas que afectan a los cultivos de maíz, trigo, sorgo y soja en la región boliviana de Santa Cruz (este) impulsa a los pequeños y medianos productores a insistir al Gobierno del presidente Evo Morales a que autorice el uso de semi ...
Genética de frutas chilenas sale a conquistar el mercado global
Pese a que Chile es líder mundial en exportación de frutas, la mayoría de sus variedades han sido desarrolladas en el extranjero y adaptadas al país. Sin embargo, en los últimos 20 años comenzó un creciente desarrollo de genética local en distintos ...
Cultivos transgénicos altos en pigmentos antioxidantes también mejoran resistencia a hongos
Un nuevo estudio ha abierto el camino a numerosos usos potenciales delas betalaínas, pigmentos de color rojo-violeta y amarillo altamente nutritivos, y además, conocidos por sus propiedades antioxidantes y comúnmente utilizados como tintes aliment ...