Una papa genéticamente modificada para resistir la devastadora enfermedad del 'tizón tardío' ha demostrada un gran éxito en los ensayos de campo según afirman los científicos británicos financiados por el fondo público del BBSRC y radicados en el N ...
Nuevo caupí transgénico resistente a plagas será gratuito para pequeños agricultores africanos
En toda África un ejército de orugas hambrientas destruye las flores y las vainas del caupí, una variedad de poroto (frijol) muy cosechado en ese continente. Las pérdidas pueden llegar al 80% de este cultivo alimentario base si no se toman medidas. ...
Secuencian el genoma del zapallo (calabaza), revelando una historia evolutiva poco común
Para algunos, los zapallos (o calabazas) evocan decoraciones de Halloween, pero para muchas personas en todo el mundo, los zapallos proporcionan nutrición. Científicos del Instituto Boyce Thompson (BTI) en Estados Unidos y del Centro Nacional de In ...
Desarrollan dos nuevas técnicas de edición genética que corrigen enfermedades en células humanas
A la revolucionaria herramienta de edición genética conocida CRISPR, ahora se vienen a sumar dos nuevas técnicas diseñadas para arreglar mutaciones que causan la mayoría de las enfermedades genéticas humanas, para algunas de las cuales no existe tr ...
Los cultivos transgénicos avanzan en África: Parlamento de Uganda aprueba su comercialización
A inicios de octubre el Parlamento de Uganda aprobó la adopción de la nueva “Ley Nacional de Biotecnología y Bioseguridad”, la cual permite la aprobación comercial de cultivos transgénicos. Ahora solo falta que la ley sea firmada por el Presidente, ...
Secuencian el genoma de la stevia, la popular fuente vegetal de un endulzante
Se ha conseguido completar la secuenciación del genoma de la planta estevia. La primicia es obra de científicos de PureCircle y de KeyGene, quienes han presentado públicamente las secuencias genómicas detalladas y de alta calidad de tres variedades ...
Desarrollan arroz que se puede regar con agua de mar y alimentaría a más de 200 millones de personas
Un equipo de científicos de China ha desarrollado varios tipos de arroz que se pueden cultivar con agua de mar, creando potencialmente alimentos suficientes para 200 millones de personas. Los investigadores han intentado cultivar el grano en agua ...
Científicos obtienen resultados exitosos en el desarrollo de arroz transgénico de alto rendimiento
Un grupo de científicos ha dado un paso importante en un proyecto a largo plazo destinado a mejorar la fotosíntesis en el arroz para aumentar los rendimientos de los cultivos y ayudar a satisfacer las necesidades alimentarias de miles de millones d ...
La quinoa posee la clave para desarrollar cultivos agrícolas tolerantes a suelos salinos
Un nuevo estudio analiza como la capacidad de la quinoa para tolerar suelos salinos podría servir como modelo para hacer que otros cultivos agrícolas sean tolerantes a las mismas condiciones adversas. Esta planta de Los Andes crece bien en suelos s ...
Apocalipsis del plátano: La carrera por salvar de su extinción a la fruta más popular del mundo
En un campo caluroso y seco cerca de un lugar llamado Humpty Doo en el Territorio del Norte de Australia, un grupo de científicos se apresuran a comenzar un experimento que podría determinar el futuro de la fruta más popular del mundo, el plátano ...