La Facultad de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Hong Kong (HKU), en colaboración con el Institut de Biologie Moléculaire des Plantes (CNRS, Estrasburgo, Francia), ha identificado una nueva estrategia para mejorar ...
Un estudio de largo plazo descarta que el popular herbicida glifosato cause cáncer
Un gran estudio a largo plazo sobre el uso del popular herbicida glifosato por parte de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos no ha encontrado ningún vínculo concluyente entre la exposición al fitosanitario y el cáncer, afirmaron científicos ...
Descubrimiento del reloj circadiano podría ayudar a aumentar la eficiencia del agua en cultivos agrícolas
Un descubrimiento de los científicos del centro de investigación estatal “Texas A&M AgriLife Research” en Dallas, TX, Estados Unidos, ofrece nuevos conocimientos sobre el reloj biológico o circadiano, cómo regula la alta eficiencia del uso del ...
Papa transgénica “dorada” biofortificada en vitaminas A y E podría reducir la desnutrición
Una papa transgénica «dorada» podría contener el potencial para prevenir la desnutrición y muerte en países en desarrollo donde los residentes dependen en gran medida de este popular alimento con almidón para su sustento, según sugiere una investigación reciente.
Dra. Claudia Stange: “Los movimientos anti transgenia se basan en el desconocimiento y la naturaleza humana de tener miedo a lo desconocido”
La Dra. Claudia Stange trabaja en el Laboratorio de Biología Molecular Vegetal del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Sus investigaciones se centran en la caracterización de la ruta carotenogénica en Dau ...
Paraguay preservó 500 mil hectáreas de tierra gracias a la mayor productividad del maíz transgénico
Una de las grandes ventajas ofrecidas por la biotecnología agrícola fue su afabilidad con el medio ambiente, porque ayudó a elevar la productividad por hectárea en un 49%, favoreciendo en consecuencia la preservación de áreas cultivables, según señ ...
Científicos descubren cómo aumentar el contenido de vitamina E en el maíz
Una nueva investigación ha identificado genes que controlan el contenido de vitamina E en el grano del maíz, un hallazgo que podría conducir a mejorar el perfil nutricional del cultivo básico más sembrado a nivel global. Científicos de la Universi ...
Equipo científico completa esfuerzo internacional para secuenciar el enorme genoma del trigo
El genoma del trigo finalmente está completamente secuenciado. Un consorcio internacional gigante de académicos y compañías ha estado intentando terminar la desafiante secuencia de ADN durante más de una década, pero al final, fue un pequeño equipo ...
Cómo la edición genética puede ayudar a mejorar el sabor de las frutas y verduras
Olfatea profundamente un melón cantalupo estándar en su supermercado local y tal vez no sepas si está maduro o no. Eso es porque la variedad de melón Harper se ha tomado el contenedor de productos. Anteriormente, la variedad de melones que se podí ...
Los pequeños agricultores se beneficiarán con los nuevos cultivos desarrollados mediante edición genética
La tecnología de edición genética podría revolucionar la forma en que los científicos generan semillas de plantas de alta calidad, resistentes a las sequías, enfermedades y las plagas, reduciendo en gran medida el tiempo que lleva desarrollar nueva ...