rice2

Arroz genéticamente modificado resistente al calor también produce un 20% más de grano

Científicos de la Academia de Ciencias de China han desarrollado plantas de Arabidopsis, tabaco y arroz genéticamente modificado con un gen que les permite reparar mejor un daño celular causado en el proceso de fotosíntesis en ambientes de altas temperaturas. Además, la productividad de Arabidopsis aumentó un 80%, la de tabaco casi en un 50%, y la de arroz en un 20% en el campo.

Coronavirus Nou 3

Columna de opinión: Vacuna contra el coronavirus

En la actualidad, en el área médica se utilizan una serie de proteínas provenientes de organismos transgénicos para el tratamiento de distintas enfermedades. Esto con el fin de obtener grandes cantidades de una proteína de forma pura, y libre de los componentes celulares del organismo de origen. Por ejemplo, la insulina para el tratamiento de la diabetes, y la hormona de crecimiento, entre muchas otras; se obtienen a partir de bacterias transgénicas, de una manera más simple, a bajo costo y sin ningún riesgo para la salud.

tomat34

El tomate editado genéticamente llega a la agricultura urbana y granjas verticales

Una empresa de agricultura vertical esta utilizando tomates editados con CRISPR por el Laboratorio Cold Spring Harbor (EE.UU). El resultado final fue una nueva estructura de cultivos con tomates pequeños, agrupados de forma compacta y listos para su cosecha en menos de 40 días.  Este nuevo tomate editado dirige la mayor parte de la energía de la planta a la producción y maduración de la fruta en lugar del crecimiento ineficiente gastado en grandes estructuras de racimos y tallos.