ChatGPT Image Jul 6, 2025, 11_30_46 PM

Investigadores chinos lanzan «PlantGPT», un avanzado asistente de IA especializado en genómica funcional de plantas

Desarrollado por la Academia China de Ciencias junto a la Universidad Agrícola del Sur de China y la Universidad de Tsinghua, PlantGPT responde a consultas y ofrece análisis detallados sobre genómica funcional con base en la planta modelo Arabidopsis. El sistema, de código abierto y accesible gratuitamente, promete acelerar la investigación, fortalecer la educación agrícola y orientar a científicos en la toma de decisiones estratégicas.

World Internet Coference / 24 de junio, 2025.- Investigadores chinos han desarrollado PlantGPT, un sistema de preguntas y respuestas experto basado en la planta modelo Arabidopsis para la genómica funcional de plantas, capaz de ofrecer respuestas precisas y análisis especializados sobre el terreno, según informó China Science Daily.

La investigación, realizada por equipos de la Academia China de Ciencias, la Universidad Agrícola del Sur de China y la Universidad de Tsinghua, se ha publicado en la revista Advanced Science.

[Recomendado: ChileBio lanza un chatbot para responder dudas sobre biotecnología y mejoramiento genético de plantas]

En medio de crecientes desafíos globales, como la seguridad alimentaria y la necesidad de mejorar la calidad de los cultivos, la genómica funcional se ha vuelto cada vez más vital para aumentar el rendimiento, el valor nutricional, la resistencia a las plagas y la adaptabilidad al estrés.

Sin embargo, las herramientas de biología computacional existentes a menudo no son suficientes para descifrar mecanismos reguladores biológicos complejos ni para integrar eficazmente datos multiómicos. Si bien las bases de datos de plantas tradicionales son ricas en recursos, suelen requerir nombres precisos de rasgos o genes para las búsquedas, debido a sus limitadas capacidades de interacción.

Details are in the caption following the image
Flujo de trabajo técnico de PlantGPT. LLM, modelo de lenguaje grande; RAG, generación aumentada por recuperación. Fuente: Zhang et al, 2025.

Para superar estos obstáculos, el equipo de investigadores desarrolló PlantGPT, el primer asistente de IA con un modelo de lenguaje extenso, diseñado específicamente para la genómica funcional de plantas.

Basado en la experiencia y la literatura sobre Arabidopsis, el sistema ofrece un marco sólido para la generalización del conocimiento biológico, con tres objetivos clave: promover la educación agrícola pública, ayudar a los investigadores en sus inicios a comprender la genómica vegetal y apoyar a los científicos con experiencia en la toma de decisiones estratégicas.

Con su diseño de código abierto, su fácil transferibilidad y sus actualizaciones continuas, PlantGPT no solo mejora la eficiencia de la investigación y la difusión del conocimiento, sino que también allana el camino para el desarrollo de herramientas de IA especializadas en diferentes ámbitos.

Este logro supone un gran avance en la aplicación de la IA a la genómica funcional de las plantas. Actualmente disponible en línea de forma gratuita, PlantGPT se expandirá a la biología sintética y admitirá otras especies de cultivos próximamente.

Comments are closed.