Cultivo de sorgo | Imagen generada con IA Un reportaje de la revista Nature destaca como la biotecnología agrícola está a punto de un cambio histórico: científicos han logrado que cultivos como sorgo, arroz y maíz se reproduzcan a través de semilla ...
¿Clima más caliente y seco? CRISPR y edición genética para enfrentar el cambio climático
La Dra. Karen Massel de la Universidad de Queensland lideró una revisión de estudios que apoya la integración del genoma y la edición genética en el fitomejoramiento, para combatir los principales desafíos que enfrentan las industrias agrícolas, como el cambio climático.
El arroz tiene dos madres pero muchos padres en su proceso de domesticación
Los científicos de la Universidad de Queensland estudiaron más de 3000 genotipos de arroz y encontraron que la diversidad se heredaba a través de dos genomas maternos identificados en todas las variedades de arroz.