chinamaíztransgenico

China ampliará sus ensayos de producción con maíz y soja transgénica en un creciente enfoque de seguridad alimentaria del Gobierno

China ampliará los ensayos de producción de maíz y soja genéticamente modificada a 20 condados en cinco provincias, y la seguridad alimentaria se convertirá cada vez más en una máxima prioridad para Beijing. Estos cultivos ya han demostrado resistencia a plagas y malezas y la reducción del uso de pesticidas. Una mayor producción por el uso de cultivos transgénicos en China podría potencialmente reducir sus importaciones de maíz y soja de países como Brasil y Estados Unidos.

Golden rice, in the fields

Destacan el potencial del arroz transgénico para reducir la desnutrición, mejorar rendimientos y mitigar los efectos del cambio climático

Un reciente artículo de revisión destaca el potencial del arroz genéticamente modificado (GM) para aumentar el valor nutricional, mejorar el tamaño, incrementar el rendimiento, generar componentes bioactivos con beneficios para la salud, e incluso mitigar los efectos del cambio climático. Revisa la nota de Fundación Antama.

An image of "Meaty Corn" in the company's growing test facility.

«Maíz Carnoso»: Un maíz genéticamente modificado que produce importante proteína de la carne bovina

La empresa de agricultura molecular, IngredientWerks de Estados Unidos, acaba de comunicar el desarrollo de su «Meaty Corn» (o «maíz carnoso») que expresa altos niveles de mioglobina bovina, la cual se usa para imitar el sabor, la textura y el aroma de la carne en aplicaciones de proteínas alternativas. El nuevo proceso demostró reducir significativamente el alto costo de los ingredientes proteicos alternativos clave, con una huella neutra en carbono, a escala industrial.

trigoadn1

Las nuevas técnicas genómicas pueden ayudar a reducir el uso de pesticidas o producir trigo apto para pacientes celiacos

Desde la resistencia a las enfermedades de los cultivos hasta alimentos libres de alérgenos, las nuevas técnicas genómicas tienen el potencial de facilitar la transición sostenible de los sistemas alimentarios, con beneficios económicos, ambientales y de salud. Esta es la conclusión de dos nuevos informes técnicos de investigación de la Comisión Europea.

trigo1

Paraguay se convierte en el tercer país en aprobar la siembra comercial de trigo transgénico HB4 tolerante a sequía

La aprobación de la tecnología HB4 en trigo en Paraguay, supondrá una herramienta más para el productor en casos en que se presenten condiciones de sequía durante el ciclo del cultivo. Ahora Paraguay se suma a un club de más de 10 países alrededor del mundo que han aprobado el consumo del trigo HB4, incluyendo y el tercer país en aprobar su cultivo comercial después de Argentina y Brasil.

tomate4

Probando el sol: tomates editados genéticamente contienen igual vitamina D que tres filetes de salmón

Investigadores de Corea del Sur han desarrollado un tomate editado genéticamente alto en pro-vitamina D, con niveles mayores al de un tomate editado previamente en Reino Unido. Cada fruto tendría un nivel de provitamina D equivalente al de 3 o 4 filetes de salmón aproximadamente, convirtiendo este enfoque de biofortificación en una herramienta importante para reducir la deficiencia de un vital nutriente.