Al utilizar tecnologías modernas de edición de genes para aprender sobre ideas clave de las revoluciones agrícolas pasadas, dos científicos de plantas sugieren que la próxima revolución agrícola podría estar a la mano con edición genética aplicada a un par de hormonas clave en el crecimiento y floración de los cultivos.
CRISPR podría ser la única esperanza de salvar al plátano de un hongo mortal
Investigadores de distintos continentes están utilizando la herramienta de edición de genes para aumentar las defensas naturales del fruto y evitar la extinción de la principal y más popular variedad comercial.
Nuevo estudio confirma que la berenjena transgénica reduce los pesticidas y aumenta ganancias de agricultores
Los agricultores de berenjena de Bangladesh han reducido en un 51% el número de aplicaciones de pesticidas y han aumentado sus ganacias en un 46% gracias al uso de variedades transgénicas resistentes a plagas entregadas por un centro de investigación estatal de su país.
Corea del Sur desarrolla 13 cultivos transgénicos: más nutritivos y resistentes a plagas y sequía
En los últimos siete años se han modificado diversos cultivos como arroz, col china, pimiento, y soya para tolerancia a sequía, resistencia a plagas y virus, mayor contenido de nutrientes o factores protectores contra la diabetes.
Científico chileno desarrolla maíz transgénico que resiste 52 días sin agua
El maíz fue modificado con genes de un tomate del desierto de atacama y mantiene un 80% del rendimiento bajo condiciones de extrema sequía. La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Talca con fondos públicos.
Australia Meridional eliminará la prohibición a cultivos transgénicos
El gobierno de Australia Meridional levantará la prohibición de transgénicos. Esto se produce después de una revisión independiente de alto nivel de la moratoria realizada en 2018 por el economista australiano Kym Anderson de la Universidad de Adelaida.
Arroz dorado, un transgénico humanitario boicoteado por el activismo irresponsable
Columna del médico y biólogo molecular, Dr. Henry I. Miller, en la cual relata como el activismo de ONGs irresponsables han sido, en parte, los culpables de retrasar la aprobación del arroz dorado, un cultivo transgénico con potencial humanitario de evitar muertes y ceguera infantil por deficiencia de vitamina A en la dieta de países en desarrollo.
Nuevo estudio confirma seguridad del arroz dorado, un transgénico que puede evitar la ceguera infantil
Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia ya reconocieron la inocuidad para consumo del arroz dorado. Ahora, el cultivo con fines humanitarios se encuentra en las últimas etapas regulatorias en Bangladesh y Filipinas, los primeros países que podrían beneficiarse de este arroz transgénico alto en betacaroteno.
Primer probiótico genéticamente modificado anti-resaca sale a la venta
El producto, fabricado por la empresa emergente ZBiotics, está regulado como un alimento, no como un medicamento, y aún no ha pasado los ensayos clínicos para determinar su eficacia en humanos.
Microorganismos y marihuana genéticamente modificada para producción de compuestos medicinales
Científicos trabajan en la modificación genética de bacterias y levaduras para lograr una producción a gran escala de cannabinoides con potencial farmacéutico. Además, otros investigadores desarrollan cannabis biotecnológica que producen estos mismos compuestos en toda la planta, no solo en sus tricomas.