CRISPR está ganando una rápida aceptación pública a través del mejoramiento genético de precisión en cultivos y ganado que beneficia directamente a los consumidores, reduce el impacto ambiental de la agricultura y apoya una mejor salud.
«Transgénico-natural»: El caso de un pez que le robó un gen anticongelante a un pez de otra especie
Aunque pareciera algo «antinatura», la transferencia de genes entre especies distintas ocurre más a menudo de lo que pensamos en la naturaleza. En un nuevo estudio, científicos canadienses reportan la transferencia de genes anticongelantes desde un arenque hacia un eperlano arco iris, el cual le habría permitido sobrevivir en heladas aguas costeras.
Informe de Ética de la Unión Europea recomienda incluir edición genética en la agricultura
La edición del genoma no es una solución milagrosa, pero la tecnología puede contribuir a los objetivos de la estrategia europea «Farm to Fork» (Del Campo a la Mesa), dicen los investigadores. «Deberíamos analizar todas las herramientas que tenemos a mano y darles a los agricultores y consumidores la libertad de elección», agregan.
Canadá eximirá de regulación a los cultivos editados genéticamente sin inserción de ADN externo
En la nueva regulación de Canadá, las plantas genéticamente modificadas que contienen ADN extraño seguirán estando sujetas a supervisión regulatoria, mientras que los organismos editados genéticamente que no tengan ADN extraño estarán exentos de la evaluación de seguridad.
«Transgénico-natural»: Identifican primera transferencia de genes desde una planta hacia un insecto
La transferencia de genes entre distintos reinos ocurre mucho más seguido de lo que pensamos, sin embargo, hasta ahora no se había detectado el traspaso de genes desde una planta hacia un insecto. Ahora, el descubrimiento de una mosca blanca que usa un gen vegetal robado para eludir las defensas de su huésped, puede ofrecer una ruta hacia nuevas estrategias selectivas de control de plagas.
La oposición a los cultivos transgénicos se debe a un bajo conocimiento del tema, confirma estudio chino
Un nuevo estudio realizado en China confirma los mismos resultados de un estudio similar realizado en Estados Unidos en 2019: la oposición extrema a los cultivos transgénicos esta relacionada a bajos niveles de conocimiento respecto a esta tecnología agrícola.
Japón lanza al mercado el primer tomate editado genéticamente: ayudaría a controlar la presión arterial
El tomate fue editado para conseguir altos niveles de GABA, un aminoácido que ayuda a controlar la presión arterial. En Japón, donde ya hay una regulación que permite el uso comercial de esta tecnología, la empresa Sanatech Seed distribuirá las semillas de forma gratuita a los jardineros domésticos, esperando que compartan su experiencia y se masifique su uso.
Vacuna contra COVID-19 obtenida desde plantas transgénicas avanza a ensayo clínico final
La empresa canadiense Medicago ha comenzado un estudio clínica en Fase III con su vacuna candidata para Covid-19, la cual fue obtenida desde plantas biotecnológicas y combinada con un adyuvante pandémico de GlaxoSmithKline (GSK).
Gobierno del Reino Unido avanza en aprobar cultivos editados genéticamente, pero requerirá confianza del público
Una nueva editorial de la revista Nature, relata cómo el Reino Unido está considerando formas innovadoras de regular la edición genética en la alimentación y la agricultura. Sin embargo, menciona que los procesos sólidos y la confianza del público serán vitales para el éxito.
Desarrollan trigo editado genéticamente que reduce riesgo de cáncer en alimentos horneados
Un equipo dirigido por Rothamsted Research con colegas de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, ha utilizado la nueva técnica de edición del genoma para desarrollar una variedad de trigo que produce menos acrilamida cuando se hornea. La acrilamida es un potencial cancerígeno que se forma al hornear, freír o calentar trigo, papa, café y otros alimentos.