planta1

Con genes de plantas carnívoras se podrían desarrollar cultivos resistentes a plagas y suelos infértiles

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania investigan los genes vegetales relacionados a lo carnívoro, como los implicados en la digestión, ya que no solo podrían ayudar a los cultivos no solo a evitar las plagas, sino también a prosperar en entornos con pocos nutrientes.. Esto se traduciría en reducir enormemente el uso de pesticidas y fertilizantes.

canbreed3

Startup israelí inicia producción de super-cannabis editado genéticamente para uso médico

La start-up israelí, CanBreed, utiliza tecnología de edición de genes para desarrollar semillas de cannabis híbrido de alta uniformidad y calidad, además de eliminar el gen del compuesto psicoactivo THC (para variedades de uso médico) y dotar a la planta de resistencia a hongos y tolerancia a herbicidas. La compañía acaba de iniciar un campo productivo en California, y también abrió la granja de investigación de cannabis más grande de Israel.

peces2

«Transgénico-natural»: El caso de un pez que le robó un gen anticongelante a un pez de otra especie

Aunque pareciera algo «antinatura», la transferencia de genes entre especies distintas ocurre más a menudo de lo que pensamos en la naturaleza. En un nuevo estudio, científicos canadienses reportan la transferencia de genes anticongelantes desde un arenque hacia un eperlano arco iris, el cual le habría permitido sobrevivir en heladas aguas costeras.

fly

«Transgénico-natural»: Identifican primera transferencia de genes desde una planta hacia un insecto

La transferencia de genes entre distintos reinos ocurre mucho más seguido de lo que pensamos, sin embargo, hasta ahora no se había detectado el traspaso de genes desde una planta hacia un insecto. Ahora, el descubrimiento de una mosca blanca que usa un gen vegetal robado para eludir las defensas de su huésped, puede ofrecer una ruta hacia nuevas estrategias selectivas de control de plagas.

tomate3

Japón lanza al mercado el primer tomate editado genéticamente: ayudaría a controlar la presión arterial

El tomate fue editado para conseguir altos niveles de GABA, un aminoácido que ayuda a controlar la presión arterial. En Japón, donde ya hay una regulación que permite el uso comercial de esta tecnología, la empresa Sanatech Seed distribuirá las semillas de forma gratuita a los jardineros domésticos, esperando que compartan su experiencia y se masifique su uso.