Estas imágenes de microscopía óptica muestran las células de osteolevadura. El contorno de la vacuola, el orgánulo celular donde se acumula el calcio para formar hidroxiapatita, presenta fluorescencia roja. El calcio dentro de la vacuola presenta fl ...
Biotecnología para la conservación de especies: Árbol transgénico salvaría al castaño americano de la extinción
En esta fotografía de 2023, el Dr. Andrew Newhouse, director del Proyecto de Investigación y Restauración del Castaño Americano de la ESF, examina castaños transgénicos en su laboratorio. Imagen: Steve Featherstone | sfeatherstone@syracuse.com Desa ...
La biotecnología promete revolucionar el cultivo de la papa y su resistencia a un problemático hongo
El estudio, recientemente publicado en la revista PLOS ONE, evaluó los posibles beneficios de una nueva variedad de papa genéticamente modificada y diseñada para resistir una de las enfermedades más graves que afecta a este cultivo: el tizón tardío. ...
Estados Unidos aprueba venta comercial de cerdos editados genéticamente; resisten una mortal enfermedad ganadera
Cerdos editados genéticamente para ser resistentes a una de las enfermedades ganaderas más costosas del mundo (PRRS), mediante tecnología del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo (UK), han sido aprobados para su venta en Estados Unidos. M ...
Descifran el código para aumentar la sostenibilidad de las proteínas Bt que matan plagas en cultivos transgénicos
Un nuevo estudio revela que algunas proteínas Bt utilizadas en cultivos transgénicos matan plagas a través de múltiples mecanismos, dificultando el desarrollo de resistencia en los insectos. Investigadores de EE.UU. y China destacan que esta "redunda ...
Publican el pangenoma del género «Solanum», permitirá mejorar la calidad de tomates, papas y berenjenas
Como parte de un estudio histórico, los cultivos de berenjena africana (recuadro) cultivados en un campo en Mukono, Uganda (izquierda) se sometieron a un análisis de rasgos en Uplands Farm en Cold Spring Harbor, Nueva York (derecha). Fuente: Cold Sp ...
Startup lanza al mercado plátanos que no se oscurecen al cortarlos y con vida útil más larga, reduciendo el desperdicio alimentario
Si los plátanos pueden permanecer verdes durante más tiempo, se pueden cosechar más tarde, enviarlos durante más tiempo y reducir los costos de embalaje y transporte refrigerado, afirma Tropic. En la imagen: los cofundadores Eyal Maori y Gilad Gersh ...
Una bacteria modificada genéticamente podría descomponer el nailon no reciclable de la ropa
Científicos han desarrollado una cepa modificada de la bacteria Pseudomonas putida capaz de descomponer los componentes del nailon, un material que tradicionalmente ha sido difícil de reciclar. Esta innovación ofrece una solución prometedora para red ...
Las empresas de agrobiotecnología apuestan por la edición genética para un futuro alimentario sólido
El plátano Cavendish es una de las frutas más populares del mundo y se encuentra en supermercados y hogares de todo el mundo. Su supervivencia está amenazada por el Fusarium Tropical Raza 4, un hongo agresivo y destructivo que infecta el sistema cir ...
Chile se posiciona como referente global en biotecnología y edición genética en agricultura
El avance global de las plantas genómicamente editadas hacia el mercado: el rol clave de Chile en su desarrollo (Sanchez, 2024) A medida que la edición genómica revoluciona la agricultura global, Chile se posiciona como un referente de América Lati ...