82d2726ef2bd38e37144e4c2e09ab502

Japón cerca de aprobar un tomate editado genéticamente que reduce la hipertensión

Japón está listo para aprobar su primer alimento editado genéticamente: un tomate rico en ácido gamma-aminobutírico (GABA), que puede prevenir la presión arterial alta. Un panel de expertos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar se reunirá para discutir la aprobación de este cultivo desarrollado por una start-up japonesa y una universidad local.

JIC1

Desarrollan tomates transgénicos que producen un medicamento para el Parkinson

Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) han desarrollado un tomate enriquecido con el fármaco L-DOPA para la enfermedad de Parkinson, avance que podría convertirse en una fuente nueva y asequible de un importante medicamento a nivel global. Este tomate se obtuvo mediante la introducción de un gen responsable de la síntesis de L-DOPA en la remolacha, donde actúa en la producción de los pigmentos betalaínas.

ruiz2

Científico chileno desarrolla maíz transgénico que resiste casi dos meses sin agua

El maíz fue modificado con genes de un tomate del desierto de atacama y mantiene un 80% del rendimiento bajo condiciones de extrema sequía. La investigación se lleva a cabo en la Universidad de Talca con fondos públicos. Según los expertos, por causa del cambio climático el desierto y la aridez avanzan hacia el sur aproximadamente 4 kilómetros por año, lo que hace necesario contar con plantas resistentes a la escasez hídrica.

azapa_valley

Chile avanza en el desarrollo local de cultivos editados genéticamente para enfrentar los desafíos climáticos

Un nuevo estudio muestra el rol clave que durante dos décadas ha jugado Chile como semillero de contraestación y polo internacional de I+D en cultivos transgénicos. Ahora, su adopción temprana de un enfoque regulatorio que permite el uso de cultivos editados genéticamente, daría vía libre al campo una nueva gama de cultivos editados con CRISPR por entidades públicas nacionales para enfrentar los desafíos climáticos de la agricultura local.

tomate3

¿Un tomate como vacuna comestible que inmuniza contra COVID19? Biotecnólogos mexicanos trabajan en hacerlo realidad

Mientras grandes empresas y consorcios del sector público en Estados Unidos, Canadá, China, Europa y Australia corren a toda velocidad por el desarrollo de una vacuna cultivada en plantas de tabaco transgénico, un grupo de investigadores de una universidad mexicana trabajan con el mismo objetivo pero con una estrategia distinta e innovadora: la identificación de antígenos candidatos a vacuna mediante bioinformática e ingeniería genética computacional y su expresión en plantas de tomate que al ingerirse nos inmunizaría contra COVID-19.