Células de dos plantas sometidas a estrés por sequía, una ha detenido su crecimiento (izquierda) y otra sigue creciendo (derecha), con un mayor daño en el ADN (color azul). / IBMCP (CSIC – UPV) El trabajo desarrollado por un equipo del Instituto de ...
La biotecnología se toma las elecciones en Bolivia: candidatos presidenciales respaldan el uso de transgénicos en foro agropecuario
Mientras en Chile el debate sobre transgénicos sigue estancado, en Bolivia el agro y la biotecnología entran de lleno en la agenda presidencial, con propuestas concretas y respaldo político transversal. ChileBio / 30 de junio, 2025.- La biotecnolo ...
Startup chilena avanza en desarrollo de lupino blanco editado genéticamente resistente a un problemático hongo
La doctora Lichtin durante su jornada de trabajo en el laboratorio en Neocrop en Valdivia (Imagen cortesía de Neocrop Technologies). Integrando talento especializado financiado por CORFO, la startup chilena Neocrop Technologies ha aplicado su plata ...
India libera las primeras variedades de arroz editado genéticamente: mayor rendimiento y adaptación climática
El ministro de Agricultura, Shivraj Singh Chouhan, presenta las variedades de arroz editadas con CRISPR-Cas9. Crédito: PIB India ha aprobado sus primeras variedades de arroz editadas genéticamente, marcando un avance significativo en la agricultura ...
Innovador sistema chileno para cultivar arroz reduce a la mitad el uso de agua y evita la emisión de metano
Investigadores del Instituto de Innovaciones Agropecuarias desarrollaron un método de producción que aplica variedades de alto rendimiento en ambientes aeróbicos, sin inundación, y prácticas como la rotación de cultivos y siembra en hileras. Así ofre ...
El avance en la genómica de la cebada silvestre allana el camino hacia cereales resilientes al cambio climático
Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado por primera vez el genoma completo de Hordeum brevisubulatum, una cebada silvestre capaz de prosperar en suelos salinos y alcalinos. Gracias a este descubrimiento, lograron desarrollar un nuevo ...
Chile se posiciona como referente global en biotecnología y edición genética en agricultura
El avance global de las plantas genómicamente editadas hacia el mercado: el rol clave de Chile en su desarrollo (Sanchez, 2024) A medida que la edición genómica revoluciona la agricultura global, Chile se posiciona como un referente de América Lati ...
Las plantas y los hongos intercambian ‘mensajes moleculares’ para establecer simbiosis beneficiosas
Investigadores del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) y la Universidad de Turín han descubierto que los hongos micorrícicos envían pequeñas moléculas de ARN a las células de las raíces de las plantas para silenciar genes específicos, fa ...
Tres ejemplos radicalmente diferentes de cómo CRISPR transformará la agricultura
La revista SeedWorld entrevistó a expertos que destacaron ejemplos reales de cómo CRISPR se esta usando para que las plantas capten nitrógeno del aire (usando menos fertilizantes), desarrollar nuevas variedades adaptadas a entornos específicos y mejo ...
Cómo una innovadora herramienta de edición genética ayudará al mundo a hacer frente al cambio climático
Jennifer Doudna, co-desarrolladora de CRISPR y galardonada con el Nobel de Química 2020, afirma que hay una “revolución en camino” en cultivos y animales adaptados al clima. Ya se estan desarrollando cultivos con mejor tolerancia a la sequía, que cap ...