Los investigadores de la Western Crop Genetics Alliance, el Dr. Tianhua He (izquierda), el Dr. Yong Jia, el director Prof. Chengdao Li, el Dr. Gaofeng Zhou y el Dr. Viet Dang, fueron algunos de los científicos de todo el planeta que contribuyeron a ...
Cultivos editados genéticamente abren nuevo capítulo para la agricultura en Chile y el mundo
Imagen propia, generada con IA La edición genética en plantas ya está entregando alimentos al mercado internacional y Chile comienza a consolidar su rol con proyectos pioneros. ChileBio / 30 de septiembre, 2025.- La edición genética en plantas ha ...
Secuencian los genomas de siete ancestros del plátano y abren atajos para crear variedades más resistentes
Flores y frutos de banano © Franc-Christophe Baurens Como parte de una colaboración entre CIRAD y Genoscope (el centro nacional francés de secuenciación), se secuenciaron y ensamblaron recientemente los genomas de siete ancestros clave del plátano ...
Cómo Chile se convirtió en potencia mundial en semillas biotecnológicas
En las últimas dos décadas, Chile ha exportado más de US$ 2.396 millones en semillas biotecnológicas, posicionándose como un actor estratégico para la seguridad alimentaria global. El país realiza ensayos de I+D y multiplicación en sus campos de gr ...
Científicos editan con éxito el ADN de la avena por primera vez, impulsando cultivos más resilientes
Investigadores de la Universidad McGill han utilizado la tecnología CRISPR-Cas9 para modificar con éxito el genoma de la avena por primera vez, un hito que abre la puerta a variedades con mayor contenido de betaglucano, rendimientos superiores y adap ...
Mejor sabor y rendimiento: tecnología basada en CRISPR permite mejorar rasgos complejos en el tomate
El genoma de la planta de tomate se divide en familias de genes. Para cada grupo de genes similares, se diseña una unidad CRISPR única para modificar su función (en total, se diseñaron más de 15 000 unidades CRISPR). Estas unidades CRISPR se introdu ...
Científicos argentinos identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Imagen: INTA Argentina Un equipo de investigación del INTA Pergamino (Argentina) identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga y, de esta forma, el número de gra ...
Secuenciación del genoma de un pariente silvestre del trigo revela potencial para la mejora de cultivos
Científicos de la Universidad de Nottingham han logrado secuenciar el genoma de Aegilops mutica, un pariente silvestre del trigo, revelando una valiosa fuente de diversidad genética que podría fortalecer la resistencia de los cultivos modernos frent ...
Descifrando el Código Genético del Pistacho: Frutos Más Nutritivos y Sostenibles
Investigadores de la Universidad de California, Davis, han logrado descifrar el genoma más completo del pistacho hasta la fecha, un avance que permitirá desarrollar variedades más nutritivas y resistentes a los efectos del cambio climático. Este mapa ...
Nueva herramienta genética revoluciona el mejoramiento de granos al acelerar el desarrollo de trigo y triticale de baja estatura
El científico Juan Debernardi aprueba el grano corto pero erguido de la izquierda, que corresponde a un triticale enano desarrollado con una nueva herramienta genética que utiliza microARN. Aprueba la parcela de la derecha, que corresponde a la líne ...










