Charles Miller: «A medida que el clima cambia, necesitamos actuar con mucha más rapidez». Crédito de la imagen: Solynta Mejorar la papa ha sido, literalmente, una apuesta arriesgada, ya que las variedades comerciales no se autopolinizan, tienen gen ...
Científicos suecos editan un gen clave que otorga resistencia al tizón tardío en la papa
Investigadores de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) han descubierto un nuevo gen que controla la sensibilidad de las plantas a amenazas como los hongos y la sequía. Al eliminar este gen (usando edición del genoma mediante CRISPR), las ...
Colaboración internacional desarrolla papa transgénica resistente a hongos para Bangladesh e Indonesia
Una colaboración público-privada internacional esta desarrollando papas transgénicas resistentes al problemático tizón tardío, que destruye entre un cuarto y la mitad de la cosecha, para los agricultores de Bangladesh e Indonesia. Los ensayos de campo han mostrado resultados de resistencia completa al patógeno y se espera que su liberación a campo reduzca en un 90% la aplicación de fungicidas.
Nuevo gen de resistencia a la enfermedad de la papa que causó la hambruna irlandesa
El tizón tardío es la enfermedad que causó la hambruna irlandesa en la década de 1840 y sigue siendo una de las amenazas más graves para la producción de papa que causa importantes pérdidas económicas a nivel mundial. Científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas y el Instituto James Hutton han identificado una papa silvestre diploide con alta resistencia a Phytophthora infestans.
Una papa genéticamente modificada reduce en 90% el uso de pesticidas e impacto ambiental
La Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario (Teagasc) en Irlanda y la Universidad de Wageningen de Holanda han terminado un estudio de campo que investigó el impacto ambiental y agronómico de una variedad de papa genéticamente modificada (con ...