1200x800

China aprueba variedades de semillas de maíz y soja transgénica para impulsar la agricultura

El Ministerio de Agricultura de China ha aprobado 37 semillas de maíz transgénico y 14 variedades de semillas de soja para uso comercial, las que podrían aumentar la producción agrícola y frenar las grandes importaciones. China inició un programa piloto para la siembra comercial de maíz y soja transgénica en 2021, y este año ha ampliado la prueba a 20 condados en cinco provincias.

china1

China cosecha un arroz genéticamente modificado de mayor altura y rendimiento, como parte de sus campañas de seguridad alimentaria

La variedad de arroz experimental alcanza el doble de altura que las variedades normales y sus creadores dicen que es más resistente a plagas e inundaciones. Los líderes de China han priorizado la producción de alimentos (incluyendo una apertura positiva hacia nuevos cultivos transgénicos) frente al cambio climático, los trastornos de la cadena de suministro y las turbulentas tensiones geopolíticas.

ensayotrigo

Autoridades regulatorias del Reino Unido avanzan con un enfoque simplificado para los alimentos editados genéticamente

Reflejando el proceso regulatorio ya adoptado en Canadá y el enfoque propuesto por la Comisión de la Unión Europea (UE) en julio, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA) ahora recomienda alejar a los alimentos editados del largo proceso de regulación que actualmente se aplica a los transgénicos. Hasta el momento, en Inglaterra ya se notifican siete ensayos de campo con cultivos editados.

chinamaíztransgenico

China ampliará sus ensayos de producción con maíz y soja transgénica en un creciente enfoque de seguridad alimentaria del Gobierno

China ampliará los ensayos de producción de maíz y soja genéticamente modificada a 20 condados en cinco provincias, y la seguridad alimentaria se convertirá cada vez más en una máxima prioridad para Beijing. Estos cultivos ya han demostrado resistencia a plagas y malezas y la reducción del uso de pesticidas. Una mayor producción por el uso de cultivos transgénicos en China podría potencialmente reducir sus importaciones de maíz y soja de países como Brasil y Estados Unidos.

Golden rice, in the fields

Destacan el potencial del arroz transgénico para reducir la desnutrición, mejorar rendimientos y mitigar los efectos del cambio climático

Un reciente artículo de revisión destaca el potencial del arroz genéticamente modificado (GM) para aumentar el valor nutricional, mejorar el tamaño, incrementar el rendimiento, generar componentes bioactivos con beneficios para la salud, e incluso mitigar los efectos del cambio climático. Revisa la nota de Fundación Antama.

agricultor1

Los cultivos transgénicos ya se siembran en el 55% de las tierras de cultivo de Estados Unidos, afirma informe del USDA

La adopción de variedades de cultivos transgénicos por parte de los agricultores americanos se está extendiendo más allá del conocido predominio de los principales cultivos de maíz, soja y algodón, según un informe del USDA. Cuando se cuentan los cultivos transgénicos menos conocidos, como la canola, las papas y las manzanas, alrededor de un 55% de las tierras de cultivo de Estados Unidos están sembradas o plantadas con variedades transgénicas, según el informe del Servicio de Investigación Económica (ERS).