Judge hammer on grains and wheat ears from organic agriculture farm.

Las barreras regulatorias retrasan la adopción de tecnologías de edición genética

La edición genética es una técnica biotecnológica moderna y emergente que influye significativamente en los sistemas agrícolas, obteniendo como resultado insumos agrícolas de alto rendimiento. Sin embargo, las cargas regulatorias crean barreras para el desarrollo y la adopción de dichas tecnologías. En un estudio publicado por Graham Brookes y Stuart J. Smyth, se examina un entorno regulatorio apropiado para el riesgo y basado en la evidencia para facilitar la adopción de la tecnología de edición de genes.

trigo1

Hito histórico: China aprueba el primer trigo editado genéticamente, mejorado para resistencia a enfermedades

China aprobó dos variedades de trigo y maíz editadas genéticamente como seguras de usar, impulsando su esfuerzo para aumentar la producción y mejorar la seguridad alimentaria. Las variedades editadas genéticamente por la empresa Origin Agritech tienen como objetivo mejorar los rendimientos del maíz y hacer que el trigo sea más resistente a las enfermedades.

platano-costa-rica2

Costa Rica modifica su normativa y se une a los países que permiten la producción comercial de cultivos editados genéticamente

Hasta el momento Costa Rica solo permite la producción de algodón, soya y una piña rosada transgénica para fines exclusivos de exportación. Con la nueva normativa, desarrollos obtenidos con edición del genoma podrían finalmente beneficiar al campo y mesas del país. Los analistas afirman que bananos editados para resistencia a hongos que están causando estragos a los productores bananeros podrían ser los primeros productos en llegar al país.

uruguay1

Uruguay se suma a los países que regulan el uso comercial de cultivos mejorados con edición del genoma

Los ministerios de Ambiente y Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay trabajarán en conjunto en el análisis de las Nuevas Técnicas de Mejoramiento Genético (NBTs) aplicables a productos u organismos, vinculados a la producción agropecuaria, acuícola o forestal y sus productos derivados. El nuevo Decreto que establece el procedimiento de trabajo conjunto y la conformación del Grupo Técnico fue presentado, este lunes 18 de marzo, en conferencia de prensa, por los ministros Robert Bouvier (MA) y Fernando Mattos (MGAP). Acceda a la conferencia completa en el enlace.

vacas12

Crean vaca transgénica ‘salvadiabéticos’ que produce insulina humana en su leche

Científicos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (EE.UU.) y la Universidad de São Paulo (Brasil) han conseguido que una vaca transgénica produzca insulina humana en su leche. Si bien es una primera prueba de concepto con baja eficiencia de producción, según los científicos esta bastaría para producir toda la insulina para los diabéticos de EE.UU. con apenas un establo de cien animales.