planta1

Con genes de plantas carnívoras se podrían desarrollar cultivos resistentes a plagas y suelos infértiles

Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania investigan los genes vegetales relacionados a lo carnívoro, como los implicados en la digestión, ya que no solo podrían ayudar a los cultivos no solo a evitar las plagas, sino también a prosperar en entornos con pocos nutrientes.. Esto se traduciría en reducir enormemente el uso de pesticidas y fertilizantes.

canbreed3

Startup israelí inicia producción de super-cannabis editado genéticamente para uso médico

La start-up israelí, CanBreed, utiliza tecnología de edición de genes para desarrollar semillas de cannabis híbrido de alta uniformidad y calidad, además de eliminar el gen del compuesto psicoactivo THC (para variedades de uso médico) y dotar a la planta de resistencia a hongos y tolerancia a herbicidas. La compañía acaba de iniciar un campo productivo en California, y también abrió la granja de investigación de cannabis más grande de Israel.

Canadian Flag Flying Over a Vineyard in Niagara Wine Region

«Los cultivos editados genéticamente son seguros para la salud y el ambiente» afirma el Ministerio de Salud de Canadá

La autoridad regulatoria Health Canada ha declarado que los cultivos editados genéticamente son seguros, y lanzó una consulta pública para la nueva la nueva normativa hasta el 24 de mayo.

«Los hallazgos actuales muestran que las plantas editadas genéticamente son tan seguras como sus contrapartes mejoradas convencionalmente. La edición genética permite una mayor precisión al desarrollar nuevas plantas y está sujeta a las mismas prácticas rigurosas de mejoramiento que las plantas desarrolladas convencionalmente», afirmó la entidad en una carta pública.

tomate3

Japón lanza al mercado el primer tomate editado genéticamente: ayudaría a controlar la presión arterial

El tomate fue editado para conseguir altos niveles de GABA, un aminoácido que ayuda a controlar la presión arterial. En Japón, donde ya hay una regulación que permite el uso comercial de esta tecnología, la empresa Sanatech Seed distribuirá las semillas de forma gratuita a los jardineros domésticos, esperando que compartan su experiencia y se masifique su uso.