Evento Internacional organizado por ChileBIO mostró ejemplos concretos de cómo la biotecnología contribuye a enfrentar los desafíos del cambio climático y obtener mejores alimentos, y destacó el aspecto regulatorio como uno de las principales temas ...
Con genes de plantas carnívoras se podrían desarrollar cultivos resistentes a plagas y suelos infértiles
Científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania investigan los genes vegetales relacionados a lo carnívoro, como los implicados en la digestión, ya que no solo podrían ayudar a los cultivos no solo a evitar las plagas, sino también a prosperar en entornos con pocos nutrientes.. Esto se traduciría en reducir enormemente el uso de pesticidas y fertilizantes.
Startup israelí inicia producción de super-cannabis editado genéticamente para uso médico
La start-up israelí, CanBreed, utiliza tecnología de edición de genes para desarrollar semillas de cannabis híbrido de alta uniformidad y calidad, además de eliminar el gen del compuesto psicoactivo THC (para variedades de uso médico) y dotar a la planta de resistencia a hongos y tolerancia a herbicidas. La compañía acaba de iniciar un campo productivo en California, y también abrió la granja de investigación de cannabis más grande de Israel.
«Los cultivos editados genéticamente son seguros para la salud y el ambiente» afirma el Ministerio de Salud de Canadá
La autoridad regulatoria Health Canada ha declarado que los cultivos editados genéticamente son seguros, y lanzó una consulta pública para la nueva la nueva normativa hasta el 24 de mayo.
«Los hallazgos actuales muestran que las plantas editadas genéticamente son tan seguras como sus contrapartes mejoradas convencionalmente. La edición genética permite una mayor precisión al desarrollar nuevas plantas y está sujeta a las mismas prácticas rigurosas de mejoramiento que las plantas desarrolladas convencionalmente», afirmó la entidad en una carta pública.
Informe de Ética de la Unión Europea recomienda incluir edición genética en la agricultura
La edición del genoma no es una solución milagrosa, pero la tecnología puede contribuir a los objetivos de la estrategia europea «Farm to Fork» (Del Campo a la Mesa), dicen los investigadores. «Deberíamos analizar todas las herramientas que tenemos a mano y darles a los agricultores y consumidores la libertad de elección», agregan.
Canadá eximirá de regulación a los cultivos editados genéticamente sin inserción de ADN externo
En la nueva regulación de Canadá, las plantas genéticamente modificadas que contienen ADN extraño seguirán estando sujetas a supervisión regulatoria, mientras que los organismos editados genéticamente que no tengan ADN extraño estarán exentos de la evaluación de seguridad.
La oposición a los cultivos transgénicos se debe a un bajo conocimiento del tema, confirma estudio chino
Un nuevo estudio realizado en China confirma los mismos resultados de un estudio similar realizado en Estados Unidos en 2019: la oposición extrema a los cultivos transgénicos esta relacionada a bajos niveles de conocimiento respecto a esta tecnología agrícola.
Japón lanza al mercado el primer tomate editado genéticamente: ayudaría a controlar la presión arterial
El tomate fue editado para conseguir altos niveles de GABA, un aminoácido que ayuda a controlar la presión arterial. En Japón, donde ya hay una regulación que permite el uso comercial de esta tecnología, la empresa Sanatech Seed distribuirá las semillas de forma gratuita a los jardineros domésticos, esperando que compartan su experiencia y se masifique su uso.
Vacuna contra COVID-19 obtenida desde plantas transgénicas avanza a ensayo clínico final
La empresa canadiense Medicago ha comenzado un estudio clínica en Fase III con su vacuna candidata para Covid-19, la cual fue obtenida desde plantas biotecnológicas y combinada con un adyuvante pandémico de GlaxoSmithKline (GSK).
Gobierno del Reino Unido avanza en aprobar cultivos editados genéticamente, pero requerirá confianza del público
Una nueva editorial de la revista Nature, relata cómo el Reino Unido está considerando formas innovadoras de regular la edición genética en la alimentación y la agricultura. Sin embargo, menciona que los procesos sólidos y la confianza del público serán vitales para el éxito.