A través de modificación genética, investigadores de la Universidad McGill lograron aumentar el contenido de ácido oléico de la avena, un tipo de grasa saludable, que además aumenta la vida útil de los productos derivados. McGill University / 10 de ...
Tailandia se suma a los países que aprueban el uso de edición genética en agricultura
El Ministro de Agricultura y Cooperativas de Tailandia, el Capitán Thamanat Prompow (tercero desde la derecha), firmó la legislación sobre organismos editados genéticamente el 11 de julio de 2024. El anuncio fue realizado por el Sr. Rapibhat Chandar ...
Europa: EFSA confirma equivalencia de plantas con ediciones genéticas simples como plantas convencionales
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha confirmado que las plantas obtenidas por nuevas tecnologías de fitomejoramiento (NGT) de categoría 1 (la cual incluye ediciones genéticas simples) no presentan riesgos adicionales en comparación ...
Italia debuta con las primeras vides editadas genéticamente en ensayos de campo en Verona
Hoy comienzan cerca de Verona (Italia) las pruebas de campo con uva Chardonnay editado genéticamente para resistir el mildiu de la vid, mientras que la variedad prosecco espera su turno en el invernadero. Son las primeras vides editadas en llegar a e ...
Científicos españoles desarrollan «superlechugas» doradas más ricas en vitamina A
Un equipo de científicos españoles del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) desarrolla una técnica biotecnológica que multiplica hasta 30 veces el contenido de beta-caroteno (precursor de la vitamina A) en las hojas de las ...
Investigación chilena logró descifrar el genoma de la Araucaria araucana
Alianza entre la UdeC y CMPC, con colaboración de la Universidad de Valencia, obtuvo la primera secuenciación para una especie del género y la mayor hecha en Chile, con gran potencial de aplicación en materia de conservación. Diario Concepción / 11 ...
Histórico: Estados Unidos aprueba siembra comercial del trigo transgénico HB4 tolerante a sequía
Estados Unidos aprobó la producción y comercialización del trigo tolerante a sequía desarrollado y llevado al mercado por la empresa argentina Bioceres. De esta manera, el trigo que incluye el gen HB4 podrá sembrarse en un mercado que produce alred ...
La inversión en startups de edición genética agrícola se disparó en un 206% durante primer semestre de 2024
La inversión en startups de edición genética agrícola experimentó un impresionante aumento del 206% interanual en el primer semestre de 2024, según un informe reciente. Este crecimiento refleja una renovada confianza en el sector y sugiere un nuevo i ...
La edición del genoma podría reducir hasta en un 80% la aplicación de pesticidas en la agricultura europea
Papa resistente al tizón tardío. Las imágenes muestran una planta de patata resistente al tizón tardío en (a) y una planta silvestre susceptible en (b). Fuente: Foto de Anna Lehrman. Investigadores suecos calcularon que si los agricultores de cerea ...
ChileBio lanza un chatbot para responder dudas sobre biotecnología y mejoramiento genético de plantas
Cada vez son más las personas que se interesan por el mundo de la biotecnología agrícola, su potencial aporte a agricultores y consumidores, su impacto en el medio ambiente y su rol en la adaptación al cambio climático y la conservación de especies. ...