Imagen propia, generada con IA La edición genética en plantas ya está entregando alimentos al mercado internacional y Chile comienza a consolidar su rol con proyectos pioneros. ChileBio / 30 de septiembre, 2025.- La edición genética en plantas ha ...
La edición genética en el tomate alcanza eficiencia récord gracias a estrategia innovadora
Científicos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (China) lograron lo que por años ha sido uno de los grandes desafíos de la edición genética en plantas: hacer que las células reparen el ADN justo como los investigadores quieren. Usando una estrat ...
Más saludable: Startup chilena obtiene «luz verde» para el primer trigo editado genéticamente en Argentina
“El resultado es un producto final sin incorporación de genes externos, es decir, no transgénico, lo que nos permite avanzar más rápido hacia variedades mejoradas listas para el campo”, dijo la Dra. Francisca Castillo, CEO y directora Científica d ...
Secuencian los genomas de siete ancestros del plátano y abren atajos para crear variedades más resistentes
Flores y frutos de banano © Franc-Christophe Baurens Como parte de una colaboración entre CIRAD y Genoscope (el centro nacional francés de secuenciación), se secuenciaron y ensamblaron recientemente los genomas de siete ancestros clave del plátano ...
El mejoramiento genético de la papa es una lotería arriesgada; una empresa apuesta por nueva tecnología de semillas híbridas
Charles Miller: «A medida que el clima cambia, necesitamos actuar con mucha más rapidez». Crédito de la imagen: Solynta Mejorar la papa ha sido, literalmente, una apuesta arriesgada, ya que las variedades comerciales no se autopolinizan, tienen gen ...
La secuenciación genética revela diferencias clave entre cultivos silvestres y domesticados
Imagen generada con IA Los parientes silvestres de arroz, tomate y soya expresan más genes de tolerancia a estrés (sequía, salinidad), mientras que las variedades domesticadas activan vías hormonales y de detoxificación: así lo muestra un metaaná ...
Semillas asexuadas: cómo los cultivos autoclonables podrían transformar pronto nuestra alimentación
Cultivo de sorgo | Imagen generada con IA Un reportaje de la revista Nature destaca como la biotecnología agrícola está a punto de un cambio histórico: científicos han logrado que cultivos como sorgo, arroz y maíz se reproduzcan a través de semilla ...
La industria global del chocolate recurre a la edición genética y la biotecnología para adaptarse al cambio climático
Mars (empresa chocolatera) y Pairwise (empresa de biotecnología) anunciaron una alianza para aplicar la edición genética (mediante CRISPR) al cacao, con el objetivo de desarrollar variedades más resistentes a plagas, enfermedades y al estrés por calo ...
Cómo Chile se convirtió en potencia mundial en semillas biotecnológicas
En las últimas dos décadas, Chile ha exportado más de US$ 2.396 millones en semillas biotecnológicas, posicionándose como un actor estratégico para la seguridad alimentaria global. El país realiza ensayos de I+D y multiplicación en sus campos de gr ...
Edición genética en el agro: una aliada clave para lograr el Hambre Cero antes de 2030
Una reciente editorial publicada en Frontiers in Genome Editing por un grupo internacional de investigadores advierte que, para alcanzar el objetivo global de Hambre Cero antes de 2030, será imprescindible acelerar la adopción de tecnologías de edici ...