En un innovador cruce entre biología e inteligencia artificial, científicos de la Kyung Hee University y el Korea Institute of Science and Technology (KIST) desarrollaron plantas de tomate editadas con CRISPR especialmente adaptadas a los sistemas de ...
Cómo un plátano transgénico australiano podría prevenir el colapso del cultivo a nivel global
James Dale, segundo a la derecha, en un ensayo de campo del Territorio del Norte de Australia que prueba el crecimiento de un banano transgénico conocido como QCAV-4. Con él están, de izquierda a derecha, Jean-Yves Paul, Maiko Kato y el gerente del ...
Descubren mecanismo molecular que permite a las plantas cerrar sus poros y ahorrar agua en sequía
Planta de Arabidopsis convencional (izquierda) y modificada genéticamente (derecha) tras estrés hídrico. Foto: Universidad de Heidelberg / COS Un equipo internacional identificó cómo las señales químicas del suelo —como el sulfato y el péptido CLE2 ...
El sorprendente truco evolutivo de las plantas: transferencia de genes entre especies distintas al descubierto
Crédito: University of Sheffield Científicos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) están investigando cómo las plantas pueden acelerar su propia evolución a través de un proceso de “ingeniería genética natural”. El estudio analiza ...
Científicos argentinos mejoran genéticamente el cultivo de la cebada con fines industriales
Hugo Permingeat, Ma. Victoria Busi, y Rosario Gomez Ibarra, en la cámara de cultivo in vitro, donde se preparan los explantos para la transformación genética. Crédito: CONICET El proyecto ejecutado por un equipo multidisciplinario del CONICET (Arge ...
Un nuevo «atlas celular» muestra cómo se encienden los genes en cada etapa del ciclo de las plantas
Investigadores del Instituto Salk mapean cada tipo celular y estado de desarrollo a lo largo de todo el ciclo de vida de la planta modelo Arabidopsis. Este nuevo "Atlas" es un recurso abierto, publicado en Nature Plants, que mapea la expresión génica ...
El Google Maps del ADN vegetal: nace PubPlant, la base de datos que organiza y explora el genoma de las plantas
Solo en 2024, se publicaron más de 500 nuevos genomas vegetales. En medio de ese ritmo vertiginoso, investigadores europeos lanzaron PubPlant, una herramienta gratuita y dinámica, con actualización permanente, que permite explorar, analizar y compren ...







