El pasado 13 de noviembre entró en vigencia en Inglaterra la Ley de Tecnología Genética (Mejora Genética de Precisión) de 2023 para plantas. Un giro regulatorio que marca un antes y un después en la agricultura británica al permitir técnicas avanzada ...
Europa completa con éxito los primeros ensayos de papa editada genéticamente resistente al tizón tardío
Europa marca un nuevo hito en la biotecnología agrícola: el consorcio Oppotunity completó con éxito los primeros ensayos de campo con papas editadas genéticamente, diseñadas para resistir el tizón tardío, una de las enfermedades más devastadoras del ...
Cómo un plátano transgénico australiano podría prevenir el colapso del cultivo a nivel global
James Dale, segundo a la derecha, en un ensayo de campo del Territorio del Norte de Australia que prueba el crecimiento de un banano transgénico conocido como QCAV-4. Con él están, de izquierda a derecha, Jean-Yves Paul, Maiko Kato y el gerente del ...
Brasil se prepara para dar «luz verde» al primer eucalipto editado genéticamente del mundo
FuturaGene, la filial biotecnológica del mayor proveedor de pulpa del mundo, Suzano, ingresó en Brasil la primera solicitud regulatoria del mundo para un árbol editado genéticamente, el cual fue mejorado para proporcionar madera que sea más fácil de ...
México: investigadores piden regular la edición genética para fortalecer la seguridad alimentaria
México se encuentra en un punto crítico: mientras países como Brasil, Argentina y Chile avanzan con marcos regulatorios diferenciados para la edición genética, científicos y académicos mexicanos piden establecer reglas claras que distingan estas técn ...
Descubren un gen que promete multiplicar por tres la producción de trigo
Investigadores de la Universidad de Maryland descubrieron el gen que hace que una variedad rara de trigo desarrolle tres granos agrupados dentro de cada espiguilla, cuando normalmente solo hay uno . Su activación con técnicas modernas de biotecnolo ...
La biotecnología agrícola da un paso histórico: desarrollan plantas que capturan más carbono y producen más alimentos
Científicos taiwaneses desarrollaron plantas genéticamente editadas capaces de captar hasta un 50 % más de CO₂ y producir más de dos veces más semillas que las plantas tradicionales, un avance que podría revolucionar la agricultura y mitigar emisione ...
Una alianza europea apuesta por la edición génica para proteger la producción mundial de zanahorias
La compañía de hortalizas holandesa Bejo y la biotecnológica británica Tropic Biosciences anunciaron una alianza estratégica para aplicar edición genética en el desarrollo de zanahorias con resistencia duradera a enfermedades, una innovación que prom ...
Cultivos editados genéticamente abren nuevo capítulo para la agricultura en Chile y el mundo
Imagen propia, generada con IA La edición genética en plantas ya está entregando alimentos al mercado internacional y Chile comienza a consolidar su rol con proyectos pioneros. ChileBio / 30 de septiembre, 2025.- La edición genética en plantas ha ...
La edición genética en el tomate alcanza eficiencia récord gracias a estrategia innovadora
Científicos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (China) lograron lo que por años ha sido uno de los grandes desafíos de la edición genética en plantas: hacer que las células reparen el ADN justo como los investigadores quieren. Usando una estrat ...










