Cada vez son más las personas que se interesan por el mundo de la biotecnología agrícola, su potencial aporte a agricultores y consumidores, su impacto en el medio ambiente y su rol en la adaptación al cambio climático y la conservación de especies. ...
El futuro del papel podría venir de árboles editados genéticamente
Rodolphe Barrangou sostiene una muestra de papel elaborado con madera modificada genéticamente. (Kate Medley/El Washington Post) Los científicos de la startup Treeco, que fue adquirida en un 51% de las acciones por la forestal chilena Arauco, están ...
Investigadores aplican edición genética para mejorar la capacidad de fijación de nitrógeno en la soya
Investigadores de Estados Unidos están desarrollando métodos innovadores para mejorar la capacidad de fijación de nitrógeno en la soja. Usando edición genética con CRISPR, buscan retrasar la maduración de los nódulos radiculares para que la f ...
Edición genética para conseguir rosas, moras y berenjenas sin espinas
El equipo de investigadores de la COMAV-UPV que ha analizado los mecanismos genéticos de la presencia de espinas en plantas como rosas, berenjenas y azufaifos. / UPV Un equipo internacional, en el que participa la Universidad Politécnica de ...
La papa “inteligente”: investigadores argentinos aplican edición genética para tolerancia a sequía
Expertos del INTA (Argentina) utilizan la edición génica para ‘apagar’ sensores genéticos, lo que le permite al cultivo seguir creciendo a pesar de detectar menos disponibilidad hídrica en el suelo. La Nación / 30 de julio, 2024.- En un contexto don ...
Triunfo del tomate: usando CRISPR revelan clave genética para crear plantas resistentes al frío
Científicos de China utilizaron edición del genoma para desarrollar líneas de tomate resistentes al frío, un avance para mejorar la seguridad alimentaria en un clima cambiante. El estudio se centra en el gen SlGAD2, que, cuando se sobreexpresa, eleva ...
Tomates burdeos, desarrollo genético chileno para enfrentar condiciones de estrés como la sequía
Si bien su característica más llamativa es por su contenido de betalaína, mismo pigmento que da el color a la betarraga, este proyecto que partió como una investigación postdoctoral busca generar una variedad de tomate que enfrente mejor las cond ...
Physalis (Aguaymanto) editado genéticamente: domesticando una planta silvestre en tiempo récord
Científicos dirigidos por la Dra. Joyce Van Eck del Instituto Boyce Thompson han estado trabajando en el "Proyecto de Mejoramiento de Physalis" durante más de seis años. Su objetivo es transformar este pequeño fruto también conocido como "Aguaymant ...
Investigadores de Estados Unidos desarrollarán trigo tolerante al calor editando su genoma
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, dirigido por el profesor Wanlong Li, recibió una subvención del Departamento de Agricultura de EE. UU. para editar el código genético de las plantas de trigo y hacerlas más to ...
Investigadores argentinos usan edición genética para aumentar el tamaño del grano de trigo
Un equipo del INTA - Marcos Juárez, en Argentina, focalizó sus esfuerzos en el gen GW2 mediante la técnica CRISPR/Cas9 para aumentar el tamaño de las semillas, un avance que aumentaría el rendimiento y producción alimentaria. Presentaron resultados ...