Antiguamente la leche sin grasa solo se usaba para engordar cerdos. Claramente, fue un proceso tecnológico para eliminar la crema de la leche con grasa, pero nunca se considero "antinatural". Incluso en 2012, el gobierno de Obama le dijo a las escu ...
Diseñando un maíz más productivo frente a los futuros desafíos climáticos
Un equipo de investigación internacional descubrió que pueden aumentar la productividad del maíz al modificar genéticamente la proteína encargada de capturar el CO2 de la atmósfera. El choclo, o maíz, es un alimento básico para miles de millones d ...
Algodón tolerante a sequía: Descubren genes que pueden llevar a su desarrollo
Científicos de China analizaron más de 319 variedades de algodón bajo condiciones de escasez de agua, logrando identificar 20 marcadores moleculares asociados a la característica ventajosa de tolerancia a sequía. Esta valiosa información permitir ...
Bill Gates apoya los cultivos transgénicos para enfrentar mejor el cambio climático
En una entrevista reciente Bill Gates enfatiza en la innovación tecnológica como un factor clave en la lucha contra los efectos del cambio climático, para satisfacer la demanda energética y mejorar la seguridad alimentaria de los pequeños agricultor ...
Cómo el cambio climático multiplicará las plagas de insectos
Larva de escarabajo de la papa (Leptinotarsa decemlineata) comiéndose la hoja una planta de papa. Foto: Gtres Según un estudio reciente, el crecimiento de las plagas agravará las pérdidas de las cosechas de trigo, maíz y arroz lo que puede afectar ...
Científicos del Reino Unido piden al gobierno autorizar cultivos editados genéticamente
El profesor Jonathan Napier es el cerebro del nuevo proyecto del Rothamsted Research que desarrollo una Camelina editada genéticamente alta en ácidos grasos omega-3. El Gobierno del Reino Unido considerará una propuesta enviada por varias instituci ...
Cultivos biotecnológicos con mejores «sistemas de ventilación» para tolerar el cambio climático
Investigadores de la Universidad de Standford han demostrado cómo una vía hormonal en las plantas regula la forma en que las hojas construyen su capa epidérmica con la cantidad correcta de poros respiratorios, dando a las plantas una estrategia par ...
Genes del «Mar Muerto» y desierto israelí para cultivos tolerantes a la sequía
El equipo del PlantArcBio en su invernadero experimental. PlantArcBio, una start-up de agro-biotecnología de Israel, ha aislado los genes que ayudan a diversos organismos del Mar Muerto y el desierto a sobrevivir. La empresa tiene como objetivo hac ...
Argentina lanzaría su nueva soya transgénica tolerante a sequía en 2019
En el reciente congreso de Aapresid, la empresa Bioceres estuvo registrando a productores que quieran ser bioinnovadores y comenzar a cultivar a pequeña escala la nueva variedad de soya transgénica tolerante a sequía desarrollada en Argentina, y qu ...
Descifran el complejo genoma del trigo, el cereal más cultivado del planeta
Un consorcio internacional de investigación publicó ayer en la revista Science una descripción detallada del genoma del trigo harinero, el cultivo más extensamente sembrado en el mundo. Este trabajo allanará el camino para la producción de variedad ...