Imagen de Fusarium venenatum. La micoproteína modificada genéticamente reduce las emisiones, el uso del suelo y la demanda de recursos, a la vez que mejora la nutrición. (Crédito: Xiao Liu) La tecnología CRISPR transformó un hongo simple en una pro ...
Chile da luz verde al primer trigo editado genéticamente de las Américas
Izquierda: Trigo editado genéticamente creciendo en cámaras de speed-breeding. | Derecha: Dra. Claudia Payacán, Lead de Edición del Genoma de Neocrop Technologies, sostiene placas con callos de trigo editado genéticamente. | Cortesía de Neocrop Tech ...
Proteínas lácteas reales y sin vacas: Bacterias modificadas abren el camino al queso y yogur veganos
Científicos han logrado modificar genéticamente bacterias para producir proteínas reales de vaca, como la caseína, fundamental en la elaboración de lácteos. Este avance biotecnológico abre la puerta a productos como queso o leche sin necesidad del us ...



