“El resultado es un producto final sin incorporación de genes externos, es decir, no transgénico, lo que nos permite avanzar más rápido hacia variedades mejoradas listas para el campo”, dijo la Dra. Francisca Castillo, CEO y directora Científica d ...
Japón da «luz verde» a su cuarto alimento editado genéticamente: un maíz ceroso de alto rendimiento
Japón da «luz verde» a su cuarto cultivo editado genéticamente que ya puede sembrarse comercialmente como cualquier cultivo convencional: un maíz ceroso (con un 100% de amilopectina) de mejor rendimiento que sus homólogos obtenidos por métodos tradicionales. Este le sigue el paso regulatorio positivo a un tomate editado alto en un compuesto protector contra la hipertensión, y dos peces editados de rápido crecimiento.
Investigadores utilizan CRISPR para modificar los almidones de las papas y potenciar su uso industrial y alimentario
Investigadores de Texas A&M AgriLife utilizan la tecnología CRISPR para modificar la proporción de almidones de las papas. Esto podría abrir aún más oportunidades en el uso de las papas y la fécula de papa en diversos alimentos y productos industriales.
Suecos desarrollan papa editada genéticamente más sustantable para producción de almidón
La papa editada contiene solo almidón a base de amilopectina, sin amilosa cono en papas convencionales. Este último requiere ser extraído (con productos químicos de alto impacto ambiental, mucho consumo de energía y huella de carbono) para fines industriales como fabricación de papel, tejidos o adhesivos.
Desarrollan yuca biotecnológica «cerosa» para usos industriales
Utilizando las famosas tijeras de edición genética conocidas como CRISPR-Cas9, un grupo de biotecnólogos de plantas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zurich) han podido mejorar el cultivo de la yuca. La nueva variedad editada genétic ...