Europa marca un nuevo hito en la biotecnología agrícola: el consorcio Oppotunity completó con éxito los primeros ensayos de campo con papas editadas genéticamente, diseñadas para resistir el tizón tardío, una de las enfermedades más devastadoras del ...
Japón da «luz verde» a su cuarto alimento editado genéticamente: un maíz ceroso de alto rendimiento
Japón da «luz verde» a su cuarto cultivo editado genéticamente que ya puede sembrarse comercialmente como cualquier cultivo convencional: un maíz ceroso (con un 100% de amilopectina) de mejor rendimiento que sus homólogos obtenidos por métodos tradicionales. Este le sigue el paso regulatorio positivo a un tomate editado alto en un compuesto protector contra la hipertensión, y dos peces editados de rápido crecimiento.
Investigadores utilizan CRISPR para modificar los almidones de las papas y potenciar su uso industrial y alimentario
Investigadores de Texas A&M AgriLife utilizan la tecnología CRISPR para modificar la proporción de almidones de las papas. Esto podría abrir aún más oportunidades en el uso de las papas y la fécula de papa en diversos alimentos y productos industriales.
Mutación en gen del maíz aumenta azúcares en semillas y hojas y puede conducir a mejorar las cosechas
Una acumulación anormal de carbohidratos (azúcares y almidones) en los granos y las hojas de una línea mutante de maíz se puede rastrear hasta un gen mal regulado, y ese descubrimiento ofrece pistas sobre cómo la planta lidia con el estrés. Este descubrimiento podría contribuir al desarrollo de mejores cruces que produzcan híbridos más resistentes y productivos.
Suecos desarrollan papa editada genéticamente más sustantable para producción de almidón
La papa editada contiene solo almidón a base de amilopectina, sin amilosa cono en papas convencionales. Este último requiere ser extraído (con productos químicos de alto impacto ambiental, mucho consumo de energía y huella de carbono) para fines industriales como fabricación de papel, tejidos o adhesivos.
Descubrimiento genético puede mejorar la calidad, rendimiento y nutrición del maíz
Según un estudio dirigido por la Universidad Estatal de Nueva Jersey (Rutgers), los investigadores podrían mejorar los rendimientos de maíz y su valor nutricional después de descubrir reguladores genéticos que sintetizan almidón y proteínas en el grano ampliamente consumido.
Desarrollan yuca biotecnológica «cerosa» para usos industriales
Utilizando las famosas tijeras de edición genética conocidas como CRISPR-Cas9, un grupo de biotecnólogos de plantas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zurich) han podido mejorar el cultivo de la yuca. La nueva variedad editada genétic ...







