En un innovador cruce entre biología e inteligencia artificial, científicos de la Kyung Hee University y el Korea Institute of Science and Technology (KIST) desarrollaron plantas de tomate editadas con CRISPR especialmente adaptadas a los sistemas de ...
Con edición genética obtienen variedad de tomate que permite reducir en 85% el espacio para su cultivo
La edición genómica de un módulo molecular para la «revolución de la agricultura vertical» mejora significativamente la eficiencia de la producción de tomate (Imagen de IGDB; Xuchen Yu et al, 2025). Este avance biotecnológico posibilita una producc ...
El tomate editado genéticamente llega a la agricultura urbana y granjas verticales
Una empresa de agricultura vertical esta utilizando tomates editados con CRISPR por el Laboratorio Cold Spring Harbor (EE.UU). El resultado final fue una nueva estructura de cultivos con tomates pequeños, agrupados de forma compacta y listos para su cosecha en menos de 40 días. Este nuevo tomate editado dirige la mayor parte de la energía de la planta a la producción y maduración de la fruta en lugar del crecimiento ineficiente gastado en grandes estructuras de racimos y tallos.
Cultivos editados genéticamente son necesarios en agricultura urbana según experto
Existe una brecha de innovación en la agricultura urbana, sugiere el profesor de la Universidad de Aberystwyth, Huw Jones, en la cual tenemos una «gran innovación»con la agricultura vertical, pero aún utilizamos «semillas viejas» y «arquitectura de plantas antiguas».
Tomate biotecnológico ideal para agricultura urbana y colonización espacial
La edición genética está moviendo los cultivos de tomate del campo al horizonte de la ciudad, o incluso al espacio exterior. Los investigadores utilizaron la edición de genes mediante CRISPR para optimizar los tomates para la agricultura urbana.





