Científicos de la Academia China de Ciencias han combinado edición genética (CRISPR) con robots impulsados por IA para rediseñar flores de tomate y soja. Al crear plantas estériles con estigmas expuestos, han permitido que los robots realicen la poli ...
La inteligencia artificial y la biotecnología impulsan la próxima revolución en el desarrollo de cultivos resilientes
El Centro Nacional de Fenómica Vegetal del Instituto de Ciencias Biológicas, Ambientales y Rurales (IBERS) de la Universidad de Aberystwyth Un estudio publicado en la revista Nature y liderado por un equipo internacional detalla cómo la combinación ...
Chile da luz verde al primer trigo editado genéticamente de las Américas
Izquierda: Trigo editado genéticamente creciendo en cámaras de speed-breeding. | Derecha: Dra. Claudia Payacán, Lead de Edición del Genoma de Neocrop Technologies, sostiene placas con callos de trigo editado genéticamente. | Cortesía de Neocrop Tech ...
Columna de opinión: «La agricultura sin tecnología, no es sostenible»
«La biotecnología está revolucionando la agricultura, disminuyendo costos y tiempos para el desarrollo de nuevas variedades, así como al entregar alternativas más amigables con el ecosistema, como los biofertilizantes y biopesticidas.» afirma nuestro Director Ejecutivo, Dr. Miguel Ángel Sánchez, en una nueva columna de opinión.