El plátano Cavendish es una de las frutas más populares del mundo y se encuentra en supermercados y hogares de todo el mundo. Su supervivencia está amenazada por el Fusarium Tropical Raza 4, un hongo agresivo y destructivo que infecta el sistema cir ...
Chile se posiciona como referente global en biotecnología y edición genética en agricultura
El avance global de las plantas genómicamente editadas hacia el mercado: el rol clave de Chile en su desarrollo (Sanchez, 2024) A medida que la edición genómica revoluciona la agricultura global, Chile se posiciona como un referente de América Lati ...
La edición del genoma puede contribuir a proteger los alimentos tradicionales, afirma Director de la FAO
El Director General de la FAO, QU Dongyu, pronuncia un discurso inaugural en Des Moines, Iowa. La “revolución genética” en la agricultura impulsada por la edición del genoma puede ayudar a preservar el acceso a los alimentos tradicionales en el fu ...
Investigación chilena logró descifrar el genoma de la Araucaria araucana
Alianza entre la UdeC y CMPC, con colaboración de la Universidad de Valencia, obtuvo la primera secuenciación para una especie del género y la mayor hecha en Chile, con gran potencial de aplicación en materia de conservación. Diario Concepción / 11 ...
Los jardineros de EE.UU. ahora pueden cultivar un tomate transgénico morado alto en antioxidantes protectores contra el cáncer
Un nuevo tomate morado genéticamente modificado ahora está disponible para los jardineros domésticos en Estados Unidos. Su desarrollo demoró 20 años, tomando prestados genes de color de las flores de boca de dragón. Fue desarrollado por el equipo de la científica británica Cathie Martin y comercializado por la empresa británica Norfolk Healthy Produce. El tomate es rico en antocianinas, un compuesto beneficioso con propiedades protectoras del cáncer.
La aceptación de los cultivos editados genéticamente aumenta en tiempos de sequías y guerras
La Comisión Europea está estudiando la posibilidad de flexibilizar la regulación de las tecnologías de edición genética en agricultura, mientras que las academias científicas y agricultores piden urgentemente su aprobación. Algunos críticos dicen que se trata de un riesgo no probado impulsado por las grandes empresas agrícolas, sin embargo, la edición genética ha permitido el ingreso de pymes y universidades al desarrollo de cultivos editados debido a su bajo costo y menores trabas y costos regulatorios.
Esta super-planta biotecnológica realiza el trabajo de 30 plantas regulares limpiando el aire de tu casa
El futuro de la filtración de aire se está volviendo ecológico, literalmente. Una startup francesa, Neoplants, acaba de sacar al mercado su primera planta de interior (un tipo de enredadera) que ha sido modificada genéticamente para maximizar enormemente su capacidad de purificación del aire, incluyendo la absorción y metabolización de compuestos volátiles peligrosos como el formaldehído, el tolueno o bencenos cancerígenos.
Ajustando genes de compuestos nutritivos del tomate también mejoran su rendimiento y tolerancia a sequía
La introducción de un solo gen de la vía biosintética de los carotenoides en diferentes cultivares de tomate condujo a cambios significativos en las vías metabólicas, grandes aumentos en el rendimiento (hasta un 77% extra) de la fruta y un mayor contenido (hasta 20 veces más) de provitamina A. Las plantas modificadas también mostraron una mayor tolerancia a las altas intensidades de luz, la sal y el estrés por sequía.
Reino Unido iniciará ensayos de campo con trigo transgénico alto en hierro para combatir anemia
Los investigadores del Centro John Innes en Reino Unido han solicitado a las autoridades regulatorias el permiso para realizar una prueba de campo con trigo genéticamente modificado (GM) alto en hierro.
¿Cultivar y comer tus propias vacunas? Plantas genéticamente modificadas como fábricas de ARN
Investigadores de UC Riverside ganaron un gran fondo que les permitirá estudiar y desarrollar vegetales biotecnológicos como fábricas de ARNm. Esto permitiría inmunizarnos contra virus solamente comiendo nuestra ensalada. UC Riverside / 16 de sept ...