El Arroz Dorado (Golden Rice, GR), uno de los desarrollos biotecnológicos más emblemáticos en biofortificación, cumple 25 años desde que irrumpió en la escena global como una solución prometedora para combatir la deficiencia de vitamina A, una condic ...
Salvando a las abejas: Un «superalimento» genéticamente modificado potencia su reproducción y salud
¿Un superalimento para salvar a las abejas? Científicos de la Universidad de Oxford crearon un suplemento nutritivo a base de levadura genéticamente modificada que imita los esteroles del polen y logró que las colonias de abejas se reproduzcan mucho ...
La industria global del chocolate recurre a la edición genética y la biotecnología para adaptarse al cambio climático
Mars (empresa chocolatera) y Pairwise (empresa de biotecnología) anunciaron una alianza para aplicar la edición genética (mediante CRISPR) al cacao, con el objetivo de desarrollar variedades más resistentes a plagas, enfermedades y al estrés por calo ...
Flores hechas para robots: La edición genética y la IA aceleran el mejoramiento de cultivos
Científicos de la Academia China de Ciencias han combinado edición genética (CRISPR) con robots impulsados por IA para rediseñar flores de tomate y soja. Al crear plantas estériles con estigmas expuestos, han permitido que los robots realicen la poli ...
Cómo Chile se convirtió en potencia mundial en semillas biotecnológicas
En las últimas dos décadas, Chile ha exportado más de US$ 2.396 millones en semillas biotecnológicas, posicionándose como un actor estratégico para la seguridad alimentaria global. El país realiza ensayos de I+D y multiplicación en sus campos de gr ...
España avanza a ensayos de campo con un tabaco editado sin nicotina y rico en un compuesto con propiedades medicinales
Un equipo valenciano integrado por AVA‑ASAJA y Madeinplant está llevando adelante el primer ensayo en la Comunitat Valenciana que utiliza cultivos innovadores mediante Nuevas Técnicas Genómicas (NTG): en la finca experimental de Sinyent se ha consegu ...
Edición genética en el agro: una aliada clave para lograr el Hambre Cero antes de 2030
Una reciente editorial publicada en Frontiers in Genome Editing por un grupo internacional de investigadores advierte que, para alcanzar el objetivo global de Hambre Cero antes de 2030, será imprescindible acelerar la adopción de tecnologías de edici ...
Avanzan en trigo biotecnológico que reduce proteínas tóxicas para celíacos y mejora la calidad panadera
Maria Rottersman, de la Universidad de California en Davis, sostiene una hogaza de pan horneado con variedades de semillas desarrolladas sin la proteína alfa-gliadina, un componente del gluten. (Alejandra Andrade / Comisión de Trigo de California) ...
Resuelven el misterio de la evolución de la papa: surgió por el cruce entre un ancestro del tomate y una planta silvestre chilena
Petota se originó a partir de una antigua hibridación entre un ancestro silvestre del tomate y Etuberosum hace unos 8-9 millones de años, coincidiendo con el rápido ascenso de los Andes (6-10 millones de años). Los miembros de Petota heredaron genes ...
Chile da luz verde al primer trigo editado genéticamente de las Américas
Izquierda: Trigo editado genéticamente creciendo en cámaras de speed-breeding. | Derecha: Dra. Claudia Payacán, Lead de Edición del Genoma de Neocrop Technologies, sostiene placas con callos de trigo editado genéticamente. | Cortesía de Neocrop Tech ...