ChatGPT Image Nov 17, 2025, 11_10_17 PM

Entra en vigor la ley que permite comercialización de cultivos editados genéticamente en el Reino Unido

El pasado 13 de noviembre entró en vigencia en Inglaterra la Ley de Tecnología Genética (Mejora Genética de Precisión) de 2023 para plantas. Un giro regulatorio que marca un antes y un después en la agricultura británica al permitir técnicas avanzadas de mejora genética en plantas mediante un marco más ágil y basado en la ciencia

NIAB / 13 de noviembre, 2025.- La nueva legislación, cuyo desarrollo e implementación se extendieron a lo largo de cinco años y un cambio de gobierno, sustituye las restrictivas normas heredadas de la Unión Europea. Proporciona un marco regulatorio más proporcional y basado en la ciencia para que científicos, fitomejoradores y agricultores utilicen técnicas de mejora genética de precisión, como la edición genética, para mejorar la productividad, la resiliencia climática y la sostenibilidad.

Las técnicas de mejora genética de precisión permiten realizar cambios específicos y precisos en el propio ADN de una planta; cambios que podrían haberse producido de forma natural o mediante el mejoramiento convencional, pero que ahora pueden lograrse con mayor rapidez y precisión.

[Recomendado:Tomate editado genéticamente para combatir deficiencia de vitamina D, inician primeros ensayos clínicos en Reino Unido]

El profesor Mario Caccamo, director ejecutivo del NIAB, describió la implementación de la Ley como un hito histórico. «Esta es la primera vez en una generación que se presenta una legislación que busca facilitar, en lugar de restringir, el uso de tecnologías genéticas avanzadas en la agricultura del Reino Unido. Esto contribuirá a acelerar el desarrollo de variedades de cultivos mejoradas con beneficios potenciales para los agricultores, los consumidores y el medio ambiente».

Entre las primeras aplicaciones potenciales se incluyen frutillas de mayor rendimiento y mayor vida útil, tomates y oleaginosas con mayor valor nutricional, remolacha azucarera y papas resistentes a enfermedades, tomates cultivados para la cosecha robótica, trigo y papas pequeñas de mayor rendimiento, plátanos que no se oscurecen al cortarlos y cebada con alto contenido de lípidos diseñada para reducir las emisiones de metano del ganado.

«Estas innovaciones ya están en marcha», afirmó el profesor Caccamo. «Demuestran cómo la mejora genética de precisión puede ayudarnos a producir alimentos más saludables con menos insumos, al tiempo que se reduce el desperdicio de alimentos, se combate el cambio climático y se fortalece la seguridad alimentaria».

[Recomendado: Generación Z lidera el apoyo a la edición genética en agricultura (80%) en Reino Unido]

El profesor Caccamo celebró el firme compromiso del Gobierno británico de proteger la Ley de Mejora Genética de Precisión en el marco de cualquier futuro acuerdo sanitario y fitosanitario con la UE, y señaló que la entrada en vigor de la ley hoy [13 de noviembre de 2025] —a pesar del cambio de gobierno de conservadores a laboristas en 2024— demuestra un fuerte apoyo político transversal a estas nuevas tecnologías.

También hizo referencia a una encuesta global de Ipsos publicada a principios de este año, que reveló que el 56 % de los consumidores apoya el uso de nuevas técnicas genómicas en la agricultura, en particular para desarrollar cultivos más resistentes al clima, mientras que solo el 12 % se opone.

[Recomendado: Proyecto de Inglaterra recibe US$ 2.8 millones para avanzar con ensayos de trigo y cebada editada genéticamente]

«La opinión pública y política está cambiando decisivamente a favor de las soluciones científicas a desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Esta es una oportunidad única para transformar la forma en que desarrollamos y cultivamos alimentos en Gran Bretaña. Con la Ley de Mejora Genética de Precisión ya en vigor, tenemos la oportunidad de liderar el mundo en agricultura sostenible basada en la ciencia. Aprovechemos esta oportunidad al máximo», afirmó el profesor Caccamo.

Comments are closed.