![](https://chilebio.cl/wp-content/uploads/2025/02/maizcorto.png)
Científicos chinos han desarrollado una técnica de edición genética que reduce la altura de las plantas de maíz, permitiendo la creación de variedades compactas y de alta densidad resistentes al encamado, según un estudio publicado en la revista Plant Biotechnology Journal. Esta innovación facilita la modificación rápida y precisa de la altura de las plantas en diferentes contextos genéticos, proporcionando un soporte técnico crucial para el desarrollo de cultivos de maíz optimizados para plantaciones densas y con mayor resistencia.
Xinhua / 10 de febrero, 2025.- Científicos chinos han desarrollado una técnica de edición genética para reducir la altura de las plantas de maíz, lo que permite la creación de variedades compactas, de alta densidad y resistentes al encamado (rotura o doblamiento del tallo), según un estudio publicado en el Plant Biotechnology Journal.
[Recomendado: Estados Unidos da «luz verde» a cereal teff editado genéticamente para reducir su altura y evitar pérdidas de granos por acame]
El maíz, el cereal más producido en el mundo, es crucial para la seguridad alimentaria mundial. Si bien aumentar la densidad de plantación es una estrategia clave para aumentar los rendimientos, el progreso en el desarrollo de plantas más cortas y resistentes se ha visto limitado por la falta de recursos genéticos.
La investigación fue realizada por el Instituto de Investigación Biotecnológica de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS) en colaboración con la Universidad Agrícola de Anhui y la Universidad Agrícola del Sur de China. Se centró en modificar el gen Br2 a través de la edición genética dirigida. Los investigadores diseñaron un vector knockout para el gen Br2 e identificaron siete líneas transgénicas con mutaciones distintas en variedades endogámicas de maíz.
[Recomendado: Desarrollan maíz de baja estatura: mayor rendimiento y resistencia, y mejor uso del agua]
Los experimentos de hibridación mostraron que las 28 crías híbridas derivadas de cruces con líneas endogámicas de élite produjeron progenie enana. Para acelerar el mejoramiento, el equipo desarrolló un sistema de edición genómica mediado por inductores haploides, que permite la conversión de plantas haploides editadas en líneas doblemente haploides estables en dos generaciones. Tres líneas endogámicas de élite tratadas con el sistema mostraron reducciones significativas en la altura de las plantas.
![](https://chilebio.cl/wp-content/uploads/2025/02/haploide2.png)
[Relacionado: How shrinking corn could help farmers—and the environment]
«Este método permite una modificación rápida y precisa de la altura de las plantas en diferentes contextos genéticos», dijo Wang Baobao, autor correspondiente del estudio e investigador de la CAAS. «Proporciona un apoyo técnico fundamental para el mejoramiento de variedades de maíz optimizadas para la siembra densa y una mayor resistencia al encamado».