moolec

Estados Unidos da «luz verde» a poroto de soya transgénica con altos niveles de proteína de cerdo

moolec science
Arriba, soja convencional; abajo, la «Piggy Sooy» con color rosado por la nueva proteína de cerdo expresada. Crédito: Moolec Science

Moolec Science, empresa fundada por argentinos y que utiliza la agricultura molecular para cultivar proteínas animales en plantas, obtuvo la autorización del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para su «Piggy Sooy», semillas de soja que contienen altos niveles de proteínas de cerdo.

Newswire / 22 de abril, 2024.- Moolec se convierte en la primera empresa de agricultura molecular en lograr la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para proteínas animales cultivadas en plantas.

Moolec Science (que cotiza en NASDAQ), una empresa de ingredientes alimentarios producidos mediante agricultura molecular, anunció que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (“APHIS”) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (“USDA”) ha concluido su Revisión del Estado Regulatorio (“RSR”) para la soja genéticamente modificada (“GE”) Piggy Sooy™ de Moolec. Publicación en línea disponible aquí: https://www.aphis.usda.gov/sites/default/files/23-234-01rsr-response.pdf.

[Recomendado: Empresa argentina desarrolla poroto de soya biotecnológica con altos niveles de proteína de cerdo]

El RSR determina que es poco probable que la soja genéticamente modificada de Moolec, que acumula proteína de carne animal, represente un mayor «riesgo de plagas para las plantas» (plant pest) en comparación con la soja no modificada. Por lo tanto, no está sujeto a la regulación del APHIS que rige el movimiento de organismos modificados/transgénicos o producidos mediante ingeniería genética (como se describe en 7 CFR parte 340).

«¡Moolec adoptó el lema del Nasdaq ‘Rewrite Tomorrow’ y lo tomó literalmente! Logramos un hito sin precedentes en biotecnología con la primera aprobación de este tipo por parte del USDA-APHIS», afirmó Gastón Paladini, CEO y cofundador de Moolec Science. «Estamos liberando el poder de las plantas aprovechando la ciencia para superar el cambio climático y las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria global. Estoy muy orgulloso del equipo de Moolec, que crea valor para los accionistas y el planeta al mismo tiempo».

Este hito refuerza la estrategia de comercialización B2B de Moolec para el producto Piggy Sooy™, un ingrediente innovador, funcional y nutricional. Al agregar una conocida proteína de carne animal (mioglobina porcina) a las proteínas estándar de soja, la compañía espera brindar a los fabricantes de alimentos un ingrediente único que tendrá una huella positiva de carbono y agua.

[Recomendado: Orgullosamente transgénico: La nueva agricultura molecular que desarrolla proteínas animales en cultivos agrícolas]

Martin Salinas, jefe de tecnología y cofundador de Moolec, anunció con entusiasmo: “Creemos que este hito sienta las bases para una revolución en el panorama biotecnológico de la industria alimentaria, allanando el camino para una adopción acelerada de la tecnología de agricultura molecular por parte de otros actores de la industria. Además, este avance convincente significa un paso adelante en la mejora de nuestra eficiencia operativa, transformando nuestros métodos de abastecimiento de materias primas y optimizando nuestras operaciones de trituración y procesamiento posteriores”.

En junio de 2023, la empresa anunció que las semillas Piggy Sooy™ habían alcanzado altos niveles de expresión de proteína de cerdo (hasta un 26,6 % de la proteína soluble total) y habían patentado su tecnología. La compañía aclara que el desarrollo de Piggy Sooy™ continuará avanzando completando la consulta necesaria con la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (“FDA”). Moolec declara estar involucrado en el proceso de consulta con la FDA, lo que representa el próximo hito regulatorio fundamental que precede a la disponibilidad comercial del ingrediente Piggy Sooy™.

Comments are closed.