henry

¿Es posible vacunarse comiendo vegetales? Es lo que persigue este científico mediante biotecnología

La advertencia mítica de “Te vas a terminar todos los vegetales”, ahora tendrá un nuevo significado si el científico de la Universidad Estatal de Pensilvania, Dr. Henry Daniell, tiene éxito en su búsqueda de vacunas comiendo vegetales. | Ya ha desarrollado lechugas genéticamente modificadas para expresar una proteína que estimula el páncreas para producir insulina, así como vacunas comestibles contra el cólera, la malaria, la tuberculosis o el ántrax. Ahora se encuentra centrado en una vacuna oral contra el SARS-CoV-2.

tomate3

¿Un tomate como vacuna comestible que inmuniza contra COVID19? Biotecnólogos mexicanos trabajan en hacerlo realidad

Mientras grandes empresas y consorcios del sector público en Estados Unidos, Canadá, China, Europa y Australia corren a toda velocidad por el desarrollo de una vacuna cultivada en plantas de tabaco transgénico, un grupo de investigadores de una universidad mexicana trabajan con el mismo objetivo pero con una estrategia distinta e innovadora: la identificación de antígenos candidatos a vacuna mediante bioinformática e ingeniería genética computacional y su expresión en plantas de tomate que al ingerirse nos inmunizaría contra COVID-19.

Coronavirus Nou 3

Columna de opinión: Vacuna contra el coronavirus

En la actualidad, en el área médica se utilizan una serie de proteínas provenientes de organismos transgénicos para el tratamiento de distintas enfermedades. Esto con el fin de obtener grandes cantidades de una proteína de forma pura, y libre de los componentes celulares del organismo de origen. Por ejemplo, la insulina para el tratamiento de la diabetes, y la hormona de crecimiento, entre muchas otras; se obtienen a partir de bacterias transgénicas, de una manera más simple, a bajo costo y sin ningún riesgo para la salud.