Medicago, la empresa canadiense que desarrolla una vacuna contra COVID-19 obteniendo los antígenos recombinantes en tabaco transgénico, acaba de anunciar los ensayos clínicos Fase II y III en asociación a GSK. La última fase se realizaría a fines de año con 30.000 voluntarios en América del Norte, América Latina y Europa.
Plantas transgénicas que producen medicamentos: ¿Es la agricultura el futuro de las vacunas?
La agricultura molecular, o la obtención de medicamentos y vacunas cultivadas en plantas, no ha cambiado mucho desde la década de 1980: es barata, segura y se puede escalar rápidamente. A medida que continúa la pandemia de coronavirus, esta técnica podría demostrar su enorme potencial con una vacuna contra COVID-19.
0
Cómo los anti-transgénicos se fusionaron con los conspiracionistas del COVID-19 y el 5G
«Las teorías de la conspiración son como el herpes. Una vez que una persona está expuesta, está infectada de por vida y no se puede curar. Peor aún, el paciente es vulnerable a más teorías de conspiración» afirma Alex Berezow (Ph.D), Vicepresidente de Comunicación Científica del Consejo Americano de Ciencia y Salud, en relación a movimientos de consumidores orgánicos que atacan la biotecnología y promueven toda una nueva gama de conspiraciones en vacunas, COVID-19, 5G y otros.
0
Inicia ensayo clínico en humanos con vacuna para COVID19 obtenida en plantas transgénicas
Medicago, la empresa canadiense que desarrolla una vacuna contra COVID-19 obteniendo los antígenos recombinantes en tabaco transgénico, acaba de iniciar un ensayo clínico Fase I inicia con 180 voluntarios sanos. De tener éxito, apuntan a realizar ensayos posteriores en octubre y fabricar 100 millones de dosis para fines de 2021.
0
Vacuna contra COVID-19 obtenida en tabaco transgénico inicia ensayo clínico Fase I a mediados de julio
Medicago, la empresa canadiense que desarrolla una vacuna contra COVID-19 obteniendo los antígenos recombinantes en tabaco transgénico, acaba de firmar una colaboración con la farmaceútica GlaxoSmithKline, que agregó un adjuvante para potenciar su respuesta inmune. El ensayo clínico Fase I inicia a mediados de julio de 2020, y esperan que la vacuna este disponible en la primera mitad del próximo año.
0
Italia e Israel cultivan microalgas transgénicas para desarrollar una vacuna comestible contra COVID19
La prisa por desarrollar una vacuna para COVID-19 se ha extendido a Italia e Israel, donde los científicos están utilizando las herramientas de ingeniería genética para desarrollar «vacunas comestibles» mediante microalgas genéticamente modificadas (GM) con antígenos contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
0
Anticuerpos humanos producidos en vacas genéticamente modificadas neutralizarían COVID-19
Los últimos reclutas en la lucha contra COVID-19 están masticando heno en un granero de Dakota del Sur (EE.UU.). Una compañía de biotecnología ha inducido a las vacas genéticamente modificadas a bombear anticuerpos humanos que someten al SARS-CoV-2, el patógeno que causa la enfermedad mortal, y planea comenzar los ensayos clínicos de ellos este verano (del hemisferio norte).
0
PAC-MAN vs COVID-19: Desarrollan tecnología de orientación genética para vencer al virus
La combinación de un sistema de entrega celular y un paquete de edición genética con CRISPR, podría ser clave en la batalla contra el virus SARS-CoV-2.
0
Lechuga transgénica con fármaco para enfermedad pulmonar podría ayudar a pacientes con COVID-19
El Dr. Henry Deniell, de Penn State, ha desarrollado vacunas-comestibles experimentales contra peligrosos patógenos, así como lechugas genéticamente modificadas con fármacos que estimulan la producción de insulina en diabéticos, o que controlan la hipertensión arterial pulmonar (HAP). Ahora trabaja en estudios clínicos para explorar si los excelentes resultados con la suplementación oral basada en plantas para HAP puede ayudar a mitigar las complicaciones en pacientes infectados con COVID-19.
0
¿Es posible vacunarse comiendo vegetales? Es lo que persigue este científico mediante biotecnología
La advertencia mítica de “Te vas a terminar todos los vegetales”, ahora tendrá un nuevo significado si el científico de la Universidad Estatal de Pensilvania, Dr. Henry Daniell, tiene éxito en su búsqueda de vacunas comiendo vegetales. | Ya ha desarrollado lechugas genéticamente modificadas para expresar una proteína que estimula el páncreas para producir insulina, así como vacunas comestibles contra el cólera, la malaria, la tuberculosis o el ántrax. Ahora se encuentra centrado en una vacuna oral contra el SARS-CoV-2.
0