gene editing1

¿Puede CRISPR cambiar las actitudes y regulación sobre alimentos genéticamente modificados?

Italia ha sufrido la mayor parte de la oposición regulatoria a los cultivos genéticamente modificados dentro de la Unión Europea (UE) en los últimos 20 años. La engorrosa interpretación de la directiva de la UE que regula la liberación de OGMs ha detenido las pruebas de campo. “La llegada de nuevas tecnologías para la edición de sitios específicos es nuestra mejor oportunidad para un nuevo comienzo en el ámbito regulatorio y en el debate público”, dice Chiara Tonelli, genetista de plantas y profesora de la Università di Milano.

agro1

La agricultura orgánica requiere usar biotecnología para ser sostenible, afirma nuevo estudio

Un equipo de investigación que incluye a científicos de Alemania, Suecia, los Países Bajos y Estados Unidos ha publicado un estudio para solicitar a la Unión Europea la autorización de las nuevas técnicas de mejoramiento genético (como la edición de genes) en la agricultura orgánica, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el estudio comentan los beneficios de combinar biotecnología y agricultura ecológica, ya que esta última (por si sola) reduce los objetivos de sostenibilidad al requerir mayores tierras de cultivo por su menor producción.

francia1

Investigadores apoyan al Gobierno francés para que los cultivos editados genéticamente no se regulen como transgénicos

La Asociación Francesa de Biotecnologías Vegetales (AFBV), que reúne a un centenar de investigadores y expertos en el campo de la biotecnología verde, ha apoyado la posición adoptada por el ministro de Agricultura francés, porque de lo contrario implicaría frenar el progreso de las las nuevas tecnologías de fitomejoramiento. 

france1

Francia apoya que los cultivos editados genéticamente no sean regulados como los transgénicos en la Unión Europea

El ministro de agricultura de Francia, Julian Denormandie, dijo recientemente que las nuevas técnicas de mejoramiento genético vegetal (NBT), permiten obtener productos distintos a los organismos genéticamente modificados (OGM) oponiéndose al dictamen de tribunal de la Unión Europea que considera que los NBT deben regularse como a los transgénicos. Se suma al anuncio de Inglaterra de realizar una consulta pública para permitir la edición de genes en la agricultura.