trigo1

Destacado estudio genera el primer atlas genómico para el mejoramiento del trigo

En un descubrimiento histórico para la producción mundial de trigo, un equipo internacional dirigido por la Universidad de Saskatchewan (USask) ha secuenciado los genomas de 15 variedades de trigo que representan programas de mejoramiento en todo el mundo, lo que permite a los científicos y mejoradores identificar mucho más rápidamente genes influyentes para mejorar el rendimiento, la resistencia a plagas y otros rasgos importantes de los cultivos.

trigo2

Científicos trabajan en adaptar y mejorar el trigo moderno con genes de parientes silvestres

Un grupo internacional de investigadores dirigido por Filippo Bassi del Centro Internacional de Investigación Agrícola en Áreas Secas (ICARDA) se ha propuesto utilizar parientes de cultivos silvestres para ayudar a los cultivos modernos a adaptarse en las próximas décadas. El equipo de Bassi espera que el uso de parientes silvestres de cultivos en los programas de mejoramiento pueda aumentar la resistencia de los cultivos domésticos y al mismo tiempo sigan manteniendo su sabor.

raquel

«Es frustrante»: Experta argentina lamenta que no se aprueben los transgénicos tolerantes a sequía

“Es frustrante”, define Raquel Chan, investigadora superior del Conicet y docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La científica lidera el grupo de investigación que descubrió el gen HB4 del girasol hace ya 16 años, con el cual las plantas -como el trigo y la soja- adquieren mayor tolerancia a la sequía, lo que las transforma en cultivos más tolerantes.

trigo1

Uruguay avanza en autorización de trigo y soya transgénica tolerante a sequía

La tecnología HB4 de tolerancia a sequía fue desarrollada en Argentina por la empresa Bioceres, la Universidad del Litoral y el Conicet. Argentina, Brasil y Estados Unidos ya autorizaron el cultivo de la soya HB4, mientras que el trigo HB4 aún sigue en fase regulatoria en Argentina y Brasil. Por otro lado, Uruguay solo esta a la espera de que la última autoridad regulatoria de «luz verde» para ambos cultivos.