Utilizando las famosas tijeras de edición genética conocidas como CRISPR-Cas9, un grupo de biotecnólogos de plantas de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zurich) han podido mejorar el cultivo de la yuca. La nueva variedad editada genétic ...
Salvando al castaño americano: Planean introducir árboles transgénicos en la naturaleza
Los investigadores del SUNY-ESF, Dr. Charles Maynard a la izquierda y el Dr. William Powelll a la derecha, están trabajando para restaurar el árbol de castaño donde se descubrió el declive, en el Bronx, Nueva York. Los dos fueron fotografiados en un ...
Genes del «Mar Muerto» y desierto israelí para cultivos tolerantes a la sequía
El equipo del PlantArcBio en su invernadero experimental. PlantArcBio, una start-up de agro-biotecnología de Israel, ha aislado los genes que ayudan a diversos organismos del Mar Muerto y el desierto a sobrevivir. La empresa tiene como objetivo hac ...
Menos herbicidas: Transfieren genes anti-malezas desde el sorgo al arroz
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de Estados Unidos han transferido los genes de una ruta bioquímica encontrada en el sorgo (responsable de la producción un compuesto natural que elimina las malezas) hacia las plantas de arro ...
Argentina avanza en el desarrollo de trigo transgénico tolerante a sequía
La empresa argentina Bioceres ya desarrolla eventos de tolerancia a sequía en soya y trigo. Recientemente un artículo en la revista Science hacia referencia al preocupante estancamiento en los rendimientos globales del trigo y los obstáculos técnic ...
Identifican gen clave para acelerar el crecimiento de la caña de azúcar
Investigadores de Brasil y Australia han desarrollado una línea de caña de azúcar genéticamente modificada donde se silenció la expresión de un gen. La modificación dio como resultado un fenotipo adecuado para su uso en la producción de etanol 2G, ...
Argentina autorizó su primera papa transgénica: es resistente a un problemático virus
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, dependiente del Ministerio de Agroindustria de Argentina, autorizó la comercialización de la semilla, y de los productos y subproductos derivados de la papa transgénica TIC-AR233-5. Investigadores argentin ...
¿Por qué aún no hay trigo transgénico comercial en ningún país del mundo?
A pesar de que el trigo es el segundo cultivo básico más sembrado e importante a nivel global, aún no existen variedades genéticamente modificadas (GM), o transgénicas, disponibles a nivel comercial en ningún país. En este artículo de Science, dos ...
Desarrollan tecnología libre de patente para insertar varios genes en cultivos agrícolas
La empresa Simplot, que ha desarrollado papas modificadas resistentes a macuchones, pardeamiento y al hongo del tizón tardío, ya planean usar la tecnología en sus variedades de papas. Investigadores del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en A ...
Forraje genéticamente modificado con mayor rendimiento y menor impacto ambiental
Los científicos de Agresearch Greg Bryan, Nick Roberts y Kim Richardson con el nuevo raigrás GM. Investigadores del centro de investigación AgResearch en Nueva Zelanda han logrado un avance importante en el desarrollo de forraje de nueva generación ...